El servicio de transporte a través de la aplicación Uber se convirtió en toda una ‘papa caliente’ para la autoridad de tránsito en Villavicencio.
Esta semana, un grupo de taxistas entregó a la Secretaría de Movilidad una lista de placas de 16 vehículos particulares de gama media y alta, señalados de que ser operadores de este servicio, pese a que no está debidamente legalizado en esta capital.
Precisamente, para corroborar si están prestando este servicio, según el escrito, ilegal, han hecho todo un operativo de inteligencia, los cuales serán presentados ante altos funcionarios del Ministerio de Transporte y de la Superintendecia de Puertos y Transporte este viernes (vea recuadro).
“Hemos descargado la aplicación, pedido los servicios y tomado fotos y videos para probar que estos vehículos trabajan con Uber y eso es ilegal”, manifestó Miguel González, líder de un sector de taxistas en Villavicencio.
También dijo que denunciarán otra irregularidades.
“Hay establecimientos como hoteles que no reservan servicios de taxi porque están promoviendo los recorridos con vehículos de servicio especial y no lo pueden hacer”, recalcó.
De hecho, fue claro en afirmar que ha faltado acompañamiento de la Secretaría de Movilidad del municipio frente a los controles que se deben ejercer para evitar la proliferación de nuevos particulares ofreciendo este servicio de transporte.
El secretario de Movilidad, Iván Baquero, manifestó que si bien se han tomado algunas acciones frente al tema Uber, reconoció que hay diferentes factores que impiden un adecuado control.
“Para nosotros poder actuar es indispensable interceptar el servicio en flagrancia, además alguno de los dos, sea el conductor o el pasajero, debe reconocer que es un servicio Uber”, explicó el funcionario.
A esto se suma que todo el proceso del servicio se hace de manera virtual, razón por la cual tampoco hay una prueba tangible.
A través de un comunicado, Uber manifestó que “Los villavicenses que usan la aplicación, ya sean usuarios o conductores, cuentan con nuestro respaldo y les apoyaremos con todas las herramientas a nuestro alcance; ya que sus derechos están protegidos por la Constitución”.
Reunión para poner reglas sobre UberSegún representantes de taxistas, este viernes vendrán a Villavicencio funcionarios del Ministerio de Transporte y de la Superintendencia de Puertos y Transporte para explicar los alcances de una resolución que fija normatividad sobre Uber.
La reunión, que se espera cuente con las diferentes autoridades de tránsito de la ciudad, tendrá lugar en el despacho del alcalde a las 7:30 a.m.
LLANO SIE7EDÍAS