El recaudo por el impuesto de vehículos en Caldas ha crecido, a corte del 5 de julio de este año, el doble que el parque automotor del departamento y casi una cuarta parte por encima de la cifra de 2016 en la misma fecha.
Esto equivale a 5.110 millones de pesos más. Los caldenses ya han pagado 27.553 millones frente a los 22.443 del mismo periodo en el año anterior.El crecimiento es de 23 por ciento.
Las matrículas que han cancelado el valor que les corresponde han sido 113.045. Hace 12 meses, el número de declaraciones pagas era de 94.137 para la vigencia correspondiente. Esto significa un aumento equivalente a la quinta parte de la cifra de 2016.
En contraste, el parque automotor en Caldas ha crecido menos de una décima parte (9 %) en el mismo periodo, por lo que el crecimiento en el recaudo solo le es atribuible de manera parcial. El departamento pasó de 133.181 vehículos a 145.348, un aumento de 12.167 registros.
El secretario de Hacienda, Alexander Pineda, dio “un parte de agradecimiento a todos los ciudadanos que pagaron cumplidamente”. Además, les recordó a quienes no han cancelado que, hasta el 28 de octubre, pueden hacerlo con un 40 por ciento de descuento.
Destacó que ha descentralizado el cobro, visitando los municipios, y anunció la instalación de tres puntos de pago automático. La meta es recaudar 10.000 millones más que el año pasado.