El rebosamiento del sistema de alcantarillado sanitario que se registra desde el lunes en sectores como las calles 10 y 22 con carrera primera, en el Centro Histórico de Santa Marta, ha causado malestar en la ciudadanía debido a los malos olores causados por las aguas negras.
La empresa Metroagua, operadora de los servicios de acueducto y alcantarillado en la ciudad, informó, a través de un comunicado, que el rebosamiento de las alcantarillas se debe a la salida de operación de dos bombas del sistema electromecánico de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Norte y aseguró que esto pudo haberse presentado a causa de un posible sabotaje.

Problemas en movilidad registrados por el incidente. Archivo particular
“Se trata de una situación muy parecida a la registrada hace unos 15 días, cuando también salieron de operación las dos bombas. Estamos indagando para ver qué fue lo que pasó y determinar las causas que originaron la falla en el sistema. Luego de la falla de hace unos 15 días, hemos recibido la visita de la autoridad ambiental y de la autoridad sanitaria, las cuales pudieron constatar que la estación se encontraba trabajando bajo absoluta normalidad, pero hoy (lunes), en horas del mediodía, se presentó una nueva falla, lo que nos hace incluso pensar que pudiera tratarse de un posible sabotaje por parte de personas ajenas a la empresa”, dijo Metroagua.
Además advirtió: "Esta semana también se presentó un inconveniente derivado del uso indebido del alcantarillado sanitario, pues contratistas que adelantan las obras del parque temático del Agua evacuaron la totalidad del agua en descomposición que se encontraba en el lago adyacente hacia el sistema de transporte exclusivo para aguas de origen sanitario, provocando saturaciones, taponamientos e incluso generando el ingreso de sólidos de gran tamaño que pudieron haber contribuido al problema presentado".
Metroagua aseguró que ingenieros, técnicos y operarios de la empresa trabajan desde el lunes para superar el inconveniente, pero hay que esperar a que bajen los niveles de las aguas residuales dentro de la misma estación para que entren en operación las dos bombas auxiliares.

Así permanecen las calles de Santa Marta por el mal servicio de la empresa. Ciudadanos ya están cansados. Archivo particular
Debido a la mala prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado en la ciudad, el exalcalde de Santa Marta y líder del Movimiento Fuerza Ciudadana, Carlos Caicedo, está promoviendo la campaña #NoMásMetroagua, que busca recolectar 151.000 firmas de ciudadanos que respalden como terceros coadyuvantes la solicitud de medidas cautelares presentada la semana pasada ante el Juzgado Tercero Administrativo de Santa Marta para que le ordene a Metroagua devolverle las redes de acueducto y alcantarillado al Distrito, cuando termine el contrato el próximo 17 de abril, sin mediar el pago de 60.000 millones de pesos por las inversiones y mejoras que reclama dicha empresa.
“Metroagua es la principal responsable de garantizar el óptimo funcionamiento del Alcantarillado en la ciudad”, dijo Caicedo en un comunicado.
SANTA MARTA
Comentar