Luego de varias horas de negociaciones, el Gobierno Departamental y los prestadores de servicios turísticos de Johnny Cay, en San Andrés, finalmente llegaron a un acuerdo para que se abra nuevamente este atractivo turístico y así levantar los bloqueos en la zona céntrica, adelantados en protesta por la resolución emitida por Coralina, que ordenó el cierre del mismo.
Desde este lunes, la Corporación para el Desarrollo Sostenible de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina) había decidido cerrar indefinidamente el lugar por “sobrepasar de manera significativa la capacidad de carga” del Parque Regional Johnny Cay (PRJC).
“Desde el 24 de mayo a la fecha, se ha sobrepasado de manera significativa la capacidad de carga del parque debido a que de manera generalizada un grupo de operadores, agencias de viajes y embarcaciones han incumplido las disposiciones adoptadas por la Corporación”, aseguró Coralina, encargada de administrar la zona.
Sin embargo, tras las negociaciones, se acordó permitir el ingreso de máximo 1.500 personas por día al parque regional, con un tope de 800 en forma simultánea. Esto mientras se desarrolla una mesa de trabajo donde se tratarán en detalle los diferentes puntos a mejorar dentro del manejo del cayo.
En el encuentro donde se logró el consenso, hubo presencia de la Defensoría del Pueblo, altos funcionarios del Gobierno Departamental, de la Corporación Ambiental Coralina y de la Policía Nacional.
Dentro de los acuerdos se consensuaron diferentes puntos que serán aplicados a manera de prueba durante los próximos 15 días, mientras se concilian otros temas sobre el manejo del parque regional en mesas de trabajo con el Gobierno y Coralina, principalmente.
Un grupo de operadores, agencias de viajes y embarcaciones han incumplido las disposiciones adoptadas por la Corporación
Algunos han pedido que Coralina no sea más la administradora del parque. No obstante, se llegó a una serie de acuerdos que por ahora estarán en periodo de prueba como que cada operador se compromete a mantener aseado el cayo diariamente y semanalmente Coralina transportará los residuos sólidos hacia San Andrés.
Por el momento, Coralina entregará los tiquetes de ingreso y los repartirá equitativamente según la cantidad de operadores por muelle (y no por número de lanchas).
NACIÓN
*Con información del portal www.elisleño.com
Comentar