Cerrar
Cerrar
Motociclistas le hacen conejo a la medida de 'Pico y placa' en Villavo
Movilidad en Villavicencio

Algunos motociclistas en la ciudad le hacen 'conejo' al pico y placa tapando la placa.

Foto:

Óscar Bernal Trujillo

Motociclistas le hacen conejo a la medida de 'Pico y placa' en Villavo

Algunos optaron por tapar con cintas o bolsas las placas de la moto para evitar multas económicas.


Con carpas, cintas, bolsas plásticas y hasta cascos algunos motociclistas le hicieron trampa a las autoridades durante el primer día de sanciones económicas de la medida de ‘Pico y placa’ para estos vehículos en Villavicencio.

En un recorrido por varias zonas del polígono donde está prohibida la circulación, el lunes se evidenció que varios conductores optaron tapar sus placas y dejar las motos parqueadas para evitar los comparendos.

Y aunque dejarlas estacionadas no es infringir la norma, los vehículos están ubicados en vía pública y en cualquier momento del día deberán transitar con ella. Otros, por el contrario, manifestaron que no recordaban que ayer iniciaban las sanciones económicas.

Así lo expresó Bayron Martínez, quien salió de su casa con su moto sin recordar la restricción. Él aseguró que la costumbre lo llevó a transitar sin tener en cuenta que podía ser multado por tener ‘Pico y placa’.

“Pero no volverá a pasar, pienso que es una buena medida porque ayudará a descongestionar la ciudad, pero todos debemos poner de nuestra parte”, dijo el motociclista.

Pero, a diferencia de su pensamiento, otros afirman que la falta de logística de los agentes de tránsito permite que se le haga ‘conejo’ a la medida.

“Los días pedagógicos y cuando me correspondía el ‘Pico y placa’ dejé la moto en la casa, pero vi varios vehículos transitando, pese a la restricción, y nunca los detuvieron, entonces eso genera que muchos omitan la medida”, expresó.

De brazos cruzados quedaron algunos de los agentes de tránsito en Villavicencio con la implementación de las sanciones económicas para quienes no respeten el ‘Pico y placa’.

Así lo expresó uno de los operarios que prefirió no revelar su nombre, puesto que su trabajo podría correr riesgo. Según él, como agente de tránsito es difícil ejercer el control.

“Nos hacen falta armas porque no podemos hacer persecución a una moto, la placa ellos la tienen en la parte de atrás del vehículo y cuando nos damos cuenta ya es tarde y no alcanzamos”, expresó el agente.


Añadió que no entiende cómo sacan el problema de una parte, para llevarlo a otro lugar sin tener un plan de contingencia.

Pero lo que más requieren es que exista un mayor número de agentes de tránsito, a lo que las autoridades han indicado que se está estudiando.

REDACCIÓN LLANO SIE7EDÍAS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.