Cerrar
Cerrar
Después de 35 horas, reabrieron vía que comunica a Ibagué con Armenia
Vía Ibagué-Cajamarca

Desde las 10 de la noche del lunes, la vía estuvo taponada por lodo y piedra, a la altura del peaje de Cajamarca.

Foto:

Juan Carlos Escobar / EL TIEMPO

Después de 35 horas, reabrieron vía que comunica a Ibagué con Armenia

Empresas de transporte de pasajeros y carga aseguraron que el cierre ocasionó pérdidas millonarias. 

Luego de permanecer cerrada durante 35 horas, debido a múltiples deslizamientos generados por el invierno, las autoridades reabrieron nuevamente la vía Ibagué-Armenia.

El director territorial de Invías, Sergio Rodríguez, aseguró que se dio vía a dos carriles gracias a los rápidos trabajos realizados con maquinaria pesada y suficientes trabajadores.

“Existen algunas restricciones en los kilómetros 38 y 40 por la presencia de material en la carretera, pero, pese a esto, el tránsito comenzó a fluir de manera normal en los dos sentidos”, dijo.

La vía estuvo tapada desde las 8 de la noche del lunes, debido a derrumbes que se presentaron a la altura del peaje de Cajamarca, donde, incluso, la corriente de la quebrada Perales arrastró al menos 5 vehículos.

Tenemos que darle gracias a Dios que la emergencia no dejó víctimas

Trabajadores de Invías y la Concesionaria San Rafael aún adelantan labores de remoción de lodo, roca y hasta árboles enormes que taponaron la carretera a lo largo de un kilómetro.

Conductores de vehículos consultados se quejaron por las pérdidas económicas, que para ellos ha representado el cierre de la carretera por la que diariamente circulan unos 8.000 carros de carga y pasajeros.

“Mi camión estuvo parado dos días y perdí un viaje de tomate que había comprado para negociar en Bogotá”, señaló Jorge, conductor de una turbo que permaneció estacionada en las afueras de Ibagué.

Deslizamientos taponan 1 km de vía en La Línea

La creciente de la quebrada Perales, en el alto de La Línea, mantuvo taponada la carretera Ibagué-Armenia. 

Foto:

Juan Carlos Escobar

Otros conductores, parqueados a la altura de Cajamarca, afirmaron que, pese a los derrumbes, la emergencia se solucionó de manera rápida, ya que "cayó mucha tierra y roca sobre la vía".

“Las pérdidas son millonarias e incalculables, pues ni buses, camiones ni tractomulas pudieron mover pasajeros y carga por más de 30 horas”, señaló el conductor de un bus intermunicipal.

Las pérdidas son millonarias e incalculables, pues ni buses, camiones ni tractomulas pudieron moverse

Lo cierto es que desde la noche del lunes y la mañana de este miércoles, ninguna empresa pudo utilizar el tramo vial que conecta al interior del país con el occidente y el puerto de Buenaventura.

Apenas se informó la apertura de la vía, la mayoría de empresas que transportan pasajeros, reiniciaron sus despachos desde el terminal de Ibagué hacia el occidente, por el alto de La Línea.

El gobernador del Tolima, Óscar Barreto, dijo que “somos conscientes de las dificultades y los daños económicos generados, pero tenemos que darle gracias a Dios que la emergencia no dejó víctimas”.

IBAGUÉ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.