A Liliana del Carmen Campos Puello, alias Madame –señalada por la Fiscalía como la encargada de liderar una red de explotación sexual infantil en Cartagena–, se la veía pasear todas las noches el centro histórico de la ciudad rodeada de un séquito de jovencitas en busca de extranjeros.
En la noche de este lunes, luego de una audiencia de más de 8 horas en los despachos judiciales de Cartagena, ‘Madame’, no se allanó a los cargos de trata de personas, concierto para delinquir e inducción a la prostitución. Este jueves a las 8 de la mañana, se llevará a cabo la audiencia de medida de aseguramiento, en la cual la Fiscalía solicitará prisión intramuros para Campos.
"Ella manejaba un corredor para la explotación sexual de niñas que incluía a Playa Blanca y Cholón, en la isla de Barú; ella coordinaba paseos sexuales con mujeres y menores de edad en lujosos yates, en donde las menores eran vendidas en catálogos”, dijo el fiscal Néstor Humberto Martínez.
Esta mujer, una cartagenera de 42 años, es señalada de conformar la red de proxenetismo más grande en la historia reciente de la Ciudad Heroica.
Autoridades la señalan de traficar con cerca de 250 niñas, entre cartageneras y venezolanas, quienes eran explotadas sexualmente en calles, plaza, fiestas y hoteles.
En su perfil de Facebook, donde aparece como Liliana Campos, esta mujer hace gala de lujos rodeada de hombres y mujeres esbeltas en fiestas en yates y playas paradisíacas del Caribe.
Desde hace más de una década, Campos Puello, que había nacido en el popular barrio de Blas de Lezo, construyó su imperio de prostitución aliada con un grupo de israelíes.
Según la Fiscalía, la alianza de esta mujer con los extranjeros, entre ellos el buscado Assi Moosh no tardó en convertirse en toda una industria de la prostitución, con la llegada al país de cientos de soldados israelíes sedientos de placer y fiesta, con los bolsillos llenos de dólares, y con la paradisíaca ciudad de Cartagena como telón de fondo, el negocio para ‘Madame’ fue redondo.
La alianza de esta mujer con israelíes, entre ellos el buscado Assi Moosh no tardó en convertirse en una pujante industria de la prostitución
Pero la red prostitución que esta mujer había fundado inicialmente en el popular barrio cartagenero de El Recreo, se trasladó hasta el Centro Histórico en complicidad con un puñado de hoteleros, policía e israelíes.
“La Torre del Reloj y La Plaza de los Coches son ocupadas por jóvenes de entre 14 y 17 años que han sido reclutadas por proxenetas que les imponen horarios y las obligan a prestar servicios sexuales a cambio de dinero”, señaló el Fiscal.
Para alias Madame no fue difícil esa conexión entre la pomposa Cartagena del Corralito de Piedra, que es portada de los grandes catálogos internacionales del turismo, y la pobreza de los barrios populares en donde ella nació y donde la miseria es el caldo de cultivo de todas las tragedias de la ciudad entre ellas la explotación sexual infantil.
En las audiencias preliminares contra esta mujer, la Fiscalía mostró como evidencia varias interceptaciones telefónicas y entrevistas a menores en las cuales las víctimas declaraban cómo la inducía a la prostitución alias Madame.
En las madrugadas cartageneras era común ver a la exuberante ‘Madame’ desfilar con un séquito de jovencitas e internarse en viejas casonas donde se realizaban fiestas con música electrónica repletas de extranjeros. Todo bajo el silencio de las autoridades de la ciudad.
Para fortalecer su imperio, ella se supo rodear de autoridades, políticos y poderosos de la ciudad que conocían de sus actividades ilegales.

La operación se inició en la madrugada del miércoles pasado, y durante tres días se realizaron operativos simultáneos en la plaza de los Coches.
Archivo particular
La Fiscalía señaló que el imperio criminal de esta mujer tenía tentáculos es Estados Unidos, a donde enviaba jovencitas para ejercer la prostitución en una ruta que incluía a Miami y Las Bahamas.
Las autoridades señalan que uno de los asiduos clientes de ‘Madame’ era el destituido capitán de la armada, Raúl Danilo Romero Pabón, capturado también el fin de semana en Cartagena y señalado por la Fiscalía de tatuar a sus víctimas para dejar su marca criminal.
Romero Pabón aceptó los delitos de explotación sexual en menor de 14 años.
Entre las víctimas de la red de explotación sexual liderada por ‘Madame’, según la Fiscalía y Migración Colombia, hay varias niñas de origen venezolano que no serán deportadas al vecino país sino que serán protegidas por el Instituto Colombiano de Bienestar familiar, ICBF.
‘Madame’ reclutaba pequeñas en barrios como Nelson Mandela, Pozón, Olaya Herrera y San Francisco, en los extramuros de Cartagena, y luego las adiestraba para ejercer la prostitución con extranjeros, prometiéndoles lujos y fiesta.
Con sus influencias en entidades públicas conseguía pasaportes para las jóvenes que eran enviadas a ejercer la prostitución en Miami y las Bahamas. Pero hoy, los mismos testimonios de estas jóvenes son una de las principales pruebas en contra de esta mujer.
Las autoridades colombianas mantienen la alerta de circular azul contra Assi Moosh, el ciudadano israelí que fue expulsado del país en noviembre del 2017 y quien, según la Fiscalía, está relacionado con la red de proxenetas de ‘Madame’.
Este martes, un juez de Control de garantías de Cartagena dictó medida de aseguramiento y privación de la libertad en centro carcelario contra dos ciudadanos israelíes vinculados a la explotación infantil, así como contra un ciudadano venezolano y tres colombianos, pertenecientes a la temible red.
Autoridades buscan también a un turista argentino, dos alemanes y dos norteamericanos que habrían contratado servicios con menores a través de esta red de explotación sexual.
JOHN MONTAÑO
Corresponsal de EL TIEMPO
CARTAGENA
En Twitter: @PilotodeCometas
Comentar