close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Ella era Sandra Peña Chocué, la gobernadora indígena asesinada
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Morir por la defensa del territorio: Sandra Liliana Peña ChocuéMorir por la defensa del territorio: Sandra Liliana Peña Chocué
La autoridad nasa Sandra Liliana Peña Chocué, asesinada en el norte del Cauca, el 20 de abril de este 2021.

De allegados

Ella era Sandra Peña Chocué, la gobernadora indígena asesinada

La líder se destacaba por clamar justicia por las mujeres y pedagogía a  jóvenes del Cauca. 


Relacionados:

Asesinatos

Gobierno colombiano

Cali

Cauca

Indígenas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
cali y popayán Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
CY
23 de abril 2021, 04:05 P. M.
CB
Carolina Bohórquez 23 de abril 2021, 04:05 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La autoridad indígena nasa asesinada, Sandra Liliana Peña Chocué, clamaba por justicia para las mujeres nativas en el norte del Cauca y una verdadera educación a los niños y a los jóvenes de las comunidades aborígenes en esta región con verdaderas fuentes de empleo.

En su lucha que empezó siendo muy joven llegó a integrar la Corporación Mujer, Niñez y Juventud en el norte Cauca e impulsó el Espacio de Mujeres Diversas. 

Fue, además, la responsable de presentar el plan de incidencia para las mujeres del municipio Buenos Aires, también en el norte del Cauca, y sacar adelante iniciativas educativas en Caldono, la localidad donde disparos le arrebataron la vida cuando se desplazaba por el corregimiento Pescador con otro indígena en una motocicleta, el martes 20 de abril. 

Era lo que los nasas señalan una autoridad en Sath Tama Kiwe. 

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Sepelio de la gobernadora indígena Sandra Liliana Peña Chocué.

Sepelio de la gobernadora indígena Sandra Liliana Peña Chocué.

Foto:

Santiago Saldarriaga. EL TIEMPO

(Lea también: Asesinaron a gobernadora indígena de Caldono, Cauca)

Sandra opinaba que la construcción de un plan de incidencia para las mujeres es una herramienta, con el fin de buscar apoyo y alianzas en las instituciones. Las instituciones se pueden orientar por estas propuestas y apoyarlas y no al revés, es decir, es una forma de que las mujeres tengan propuestas claras para las instituciones.

En su lucha proponía lograr el respeto de los territorio y reiteraba el gran valor que tiene la participación de las mujeres en los escenarios políticos de las autoridades de sus pueblos nativos. 

Pero decía que no era fácil transitar por ese sendero para lograr que las indígenas tuvieran voz sin ser amenazadas de muerte, como le ocurrió a ella por parte de grupos armados ilegales a los que cuestionaba por los sembrados de coca en el territorio caucano.

Una manera para lograr que su lucha se consolidara era la de trabajar con los niños y los jóvenes indígenas desde temprana edad, dentro de un plan. con autoridades ancestrales, pero también con rectores, docentes y universidades públicas de lo que la población nasa y comunidades nativas llaman cultura occidental.  

blockquote class="twitter-tweet">

#AltoAlGenocido@IvanDuque
Asesinada la gobernadora de La Laguna Siberia, Caldono Cauca, #Colombia Sandra Liliana Peña Chocué. Los hechos se presentaron en su casa cuando hombres armados la obligaron a salir y sin mediar palabra, le dispararon #SOSPueblosIndigenas @ONU_es @CIDH pic.twitter.com/Skv4rW6N7N

— ObservatorioDHP (@ObservatorioDHP) April 20, 2021

De acuerdo con miembros de la Asociación de Cabildos del Norte del Cauca (Acin), la educación para Sandra Liliana Peña fue uno de los principales cimientos que debían fortalecerse en esta región.

Para ello, como la gobernadora indígena lo destacaba en reuniones del cabildo era necesario llegar con mensajes concretos y exigiendo verdaderas acciones al MInisterio de Educación y  el acompañamiento de estamentos como las personerías.

"El llamado general es a seguir trabajando de forma conjunta, hay mucha capacitación pero no hay momentos en que se pueda aplicar", dijo en uno de los encuentros de los indígenas de la Acin.

Allí también afirmó la importancia de luchar por las mujeres víctimas del conflicto y la violencia.

"Unidas pueden más", decía la autoridad nasa, asesinada este martes 20 de abril. 

(Lea también: Días antes de su asesinato, gobernadora indígena habló de cultivos)

Además de defender a las mujeres, también lo hacía por la niñez y la juventud, en una lucha en la que reclamaba obras sociales, rechazando actividades ilícitas.

Venía haciendo el ejercicio de defender el territorio contra los cultivos ilícitos, y buscaba que niños y jóvenes nunca perdieran el respeto por la identidad cultural ni el arraigo a esta tierra azotada por la violencia en los últimos años, en una especie de exterminio de los pueblos indígenas en esta región del suroccidente nacional. 

“Antes de ser autoridad, fue coordinadora política de educación del territorio La Laguna, ya después como autoridad empezó a fortalecer el ejercicio de control territorial con la guardia indígena en el territorio.

Ante la matanza de la que estamos siendo víctimas en el Cauca y que hoy cobra la vida de la autoridad indígena Sandra Liliana Peña en Caldono, exigimos que el señor @Presidente se pronuncie y venga a darle la cara al Cauca.

— Feliciano Valencia 🌽 (@FelicianoValen) April 20, 2021

"Actualmente, ejercía autoridad tradicional, especialmente en el tema de los cultivos de uso ilícito que generan una gran desarmonía en el territorio”, indicó un líder de la zona.

Sandra decía que en el norte del Cauca no hay oportunidades de trabajo para los indíenas ni acceso a la educación superior. 

(Lea también:  Terror en Argelia, Cauca: combates dejan 250 desplazados)

"Luchaba para que hubiera un reconocmiento y que las mujeres víctimas tuvieran una voz", dijeron en la Acin. 

En su trabajo comunitario, no solo estaba su oposición a los cultivos ilícitos, clamando al Gobierno Nacional por alternativas de sustitución de coca y rechazando, también la aspersión del glifosato por los daños en la salud a los seres humanos y al ambiente en los territorios indígenas. 

CALI Y POPAYÁN

Otras noticias de Colombia

- ‘Huevos Santa Rita’ anunció que dejará docena de huevos a $ 1.800

- Casa quedó deshabitada en Ciénaga: covid-19 mató a todos sus ocupantes

- Lo que hacen los moteles y sus clientes en Cali por confinamientos

CY
23 de abril 2021, 04:05 P. M.
CB
Carolina Bohórquez 23 de abril 2021, 04:05 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Asesinatos

Gobierno colombiano

Cali

Cauca

Indígenas

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
12:17 p. m.

'En los campus universitarios debe imperar el respeto a la vida'

Reacción por amenazas en contra de estudiante y gobernador de cabildo ...
Atlántico
12:08 p. m.

El drama de pobladores del sur del Atlántico ante nivel del Canal del Dique

Tras bloqueo de la vía Oriental por 2 días seguidos, Gobernación pide ...
Barranquilla
12:04 p. m.

Grave accidente en la vía Galapa-Barranquilla deja al menos tres heridos

robo de energía
12:01 p. m.

Detectan otro robo de energía en conjunto residencial en Santa Marta

Cocina
11:53 a. m.

Tres vallecaucanos prepararán sus recetas en la final del Reto Oster

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Arroz chino
09:57 a. m.

La crítica de un influenciador chino al arroz ‘chino’ de Bogotá

Adriana Pinzón
08:24 a. m.

Adriana Pinzón: los detalles que reveló la autopsia de la psicóloga

Alcalde Bogotá
11:53 a. m.

Paro de motociclistas: así esta la movilidad hoy en Bogotá

Brasil
12:00 a. m.

Daniella Pérez: la estrella de telenovela asesinada por su coprotagonista

dólar 2022
12:00 a. m.

Dólar: ¿por qué está subiendo tanto su precio frente al peso colombiano?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo