El Secretario de Salud de Villavicencio, Edilberto Morales, precisó que en los últimos días se han confirmado tres casos de quemaduras con pólvora en dos niños y un adulto ocurridos en la capital del Meta.
El primer reporte da cuenta de que un niño de 5 años, residente en el barrio Siete de Agosto de la capital del Meta, se quemó al manipular juegos pirotécnicos que le afectaron levemente la mano derecha con una quemadura grado uno, equivalente al cinco por ciento.
Así mismo el funcionario explicó que el más reciente caso es el de un niño de 11 años que tiene un 20 por ciento de compromiso con una quemadura grado dos que comprometió cara, cuello y mano.
“Ya se le notificó al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y a la Policía de Infancia y Adolescencia”, sostuvo el secretario, al tiempo que dijo que ahora viene un proceso de denuncia porque hay unas sanciones para los padres de familia si se encuentra que tienen culpabilidad por lo ocurrido a los menores.
Morales agregó que también se supo de la ocurrencia de otro caso de quemadura con pólvora ocurrida con un adulto pero que se perdió el contacto con este porque se fue para el municipio de Restrepo, donde reside.
Por el momento, sostuvo el Secretario de Salud de Villavicencio, solo se han registrado tres casos en estas fiestas decembrinas, lo que es algo significativo si se tiene en cuenta que el año pasado se reportaron ocho casos.
El ICBF dijo que en el primer caso del niño de cinco años, fue un accidente que sufrió el menor con un artefacto de pólvora, al parecer cuando era manipulado con otro niño y el cual fue denunciado por la misma madre del niño.
En el caso del menor de 11 años una defensora de familia ya está haciendo las averiguaciones pertinentes para establecer hasta dónde llega la responsabilidad de los progenitores del niño afectado, pero las primeras investigaciones señalan que tal vez fue que el menor encontró el artefacto en la calle, se lo echó al bolsillo y luego lo manipuló.
LLANO 7 DÍAS