Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Alistan plan para enfrentar ‘alerta roja’ si río Cauca rompe la presa
Advierten que en caso de un crecimiento del caudal los hospitales no podrían ser utilizados.
Habilitan tres nuevo albergues en Valdivia por emergencia de HidroituangoSe han evacuado a 4.985 personas en Valdivia, Cáceres, Tarazá y Caucasia.
Rodrigo Sepúlveda / EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Nación
18 de mayo 2018 , 09:11 a. m.
“Si se llegara a presentar un rompimiento de la presa el volumen de caudal que estaría bajando río abajo es significativo y habría que hacer evacuaciones totales en las cabeceras y los bordes ribereños de estos municipios; para eso estamos preparando a las organizaciones a que nos ayuden a hacer estas evacuaciones en caso de que se presente la alarma roja final”, dijo el gerente de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, dijo que aunque esperan que no suceda una tragedia hay que prevenir sobre la base del peor de los escenarios.
El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, explicó que, según los expertos, se podría generar “un caudal de hasta 250.000 metros por segundo; en otros términos, puede ser mucho más grave que el diluvio universal”.
Asimismo, indicó que en caso de que haya una creciente del caudal del río se podría generar una ola de 26 metros que afectaría primero a Puerto Valdivia y que llegaría en una hora y media. Y a las 5 horas pasaría a Cáceres y Tarazá una ola de casi 12 metros, mientras que Caucasia sería afectada 10 horas después por una ola de 6 a 7 metros, que podría cubrir el 70 por ciento del municipio. Y a Nechí llegaría 20 horas después.
La información fue suministrada a los alcaldes de la zona de riesgo para que tomen las medidas necesarias ante esta posibilidad.
El reporte de la Gobernación indica que en caso de que ocurra la creciente, todos los hospitales de los municipios afectados podrían quedar sin utilización, por lo cual se están enviando carpas con capacidad para 30 personas cada una con el fin de instalar centros de salud temporales.
Asimismo, se tomó la decisión de recibir ayudas humanitarias de manera ordenada, en cabeza del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
Mientras tanto, el plan de EPM es terminar la construcción de la presa, que el agua suba y corra por el vertedero. “Estamos trabajando para llegar a la cota (410), que tomaría unos 4 o 5 días, dependiendo de las contingencias. Trabajamos con el riesgo de que la casa de máquinas colapse”, dijo Londoño.
NACIÓN
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.