Paralizada se encuentra la operación del campo petrolero La Cira Infantas de Ecopetrol, por cuenta de una protesta, que desde hace tres días adelanta la comunidad en el corregimiento El Centro, en Barrancabermeja (Santander)
La manifestación de los pobladores, que es apoyada por la Unión Sindical Obrera (USO), se desarrolla en contra de la nueva disposición del Gobierno Nacional para regular la intermediación laboral en las zonas petroleras.
De acuerdo con un reporte de Ecopetrol, se encuentran fuera de servicio 368 pozos ocasionando pérdidas en producción que alcanzan los 11.000 barriles diarios de petróleo. En medio de la situación se generó la suspensión de 120 contratos en los que laboran 1.184 personas, en su mayoría mano de obra local.
La Cira Infantas está acumulando pérdidas económicas por más de 3.200 millones
La estatal petrolera informó que este viernes se registró un derrame de crudo en el pozo Infantas 3119, en donde terceros manipularon la válvula de descarga, ocasionando una sobrepresión que generó un grave daño ambiental por el derrame de crudo.
Por los bloqueos, la emergencia no ha podido ser atendida por parte del equipo de atención, que requiere ingresar al sitio para a realizar las labores de contención y limpieza.
“El proyecto La Cira Infantas está acumulando pérdidas económicas por más de 3.200 millones, como consecuencia de las acciones delictivas realizadas en contra de la infraestructura petrolera de este campo, el más importante del Magdalena Medio con una producción de 40.897 barriles por días”, precisó Ecopetrol.
Comentar