Desde la noche del lunes se vio interrumpido el paso de camiones recolectores de basuras hacía el relleno sanitario Los Picachos, ubicado en la vereda La Yunga, al occidente de Popayán, debido al bloqueo de la carretera por parte de unos 50 campesinos que protestaban desde tempranas horas exigiendo soluciones al tema de contaminación ambiental y el cumplimiento de compromisos que, según indicaron, se fijaron con la administración anterior.
Robinson Astudillo, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Yunga, manifestó que “esta comunidad se está viendo altamente afectada por temas de salud, temas ambientales, como malos olores, proliferación de vectores en la zona. Y también tenemos unos temas en educación y mejoramiento de vías, inclusive pues estamos hablando de la pavimentación de la vía, ese fue un acuerdo que nosotros hicimos, habíamos acordado que 14 kilómetros de la vía se iban a pavimentar en 5 años y hoy dos años después de que entró el relleno en operaciones no tenemos ni siquiera el primer metro pavimentado”.
Agregó que sienten incertidumbre puesto que las soluciones no se ven, y que a pesar de que se les ofreció algunos recursos para mitigar su situación, “hasta el momento no sabemos de dónde van a salir y cómo se van a ejecutar”.
Cabe anotar que el bloqueo generó que en las calles de Popayán se empezara a notar montones de basura en horas de la mañana de este martes, hecho que generó la preocupación de la ciudadanía. Hasta el mediodía 10 camiones de la Empresa ServiAseo S.A. E.S.P., con más de 20 toneladas de residuos esperaban sobre la vía a El Tambo, poder ingresar al relleno sanitario.
Ante ese panorama, la Alcaldía Municipal invitó al diálogo a la comunidad de La Yunga para lograr acuerdos. Fue así como Iris Santiago Sánchez, secretaria de Salud; María Eugenia Trujillo, secretaría de Infraestructura; y César Sánchez, secretario de Gobierno, de Popayán; junto a delegados de la Personería Municipal, Defensoría del Pueblo, y los concejales Dulis Urrea y Andrés Arango, llegaron hasta el citado sector para entablar un acercamiento con quienes participan en la propuesta.
“Respetamos el derecho a la protesta que ellos están ejerciendo, pero no las vías de hecho. Vamos a retomar los diálogos esperando que podamos seguir el mejor camino; el mensaje es que estamos abiertos al diálogo, vamos a manifestarles que no tenemos ningún inconveniente en seguir mirando los compromisos pendientes, pero a la vez decirles que no estamos de acuerdo con las vías de hecho. No podemos permitir que un problema de salud pública se nos presente en Popayán”, señaló el secretario de Gobierno César Augusto Sánchez Daza.
No obstante, el líder comunal Robinson Astudillo fue enfático en afirmar que hasta que no se llegue a ningún acuerdo o haya un resultado de la mesa de trabajo que se instale, no se permitirá el paso de ningún camión recolector a depositar los residuos sólidos en el relleno Los Picachos.
POPAYÁN