Una nueva oferta cultural nació con la primera edición del Festival Internacional de Música CiMa (ciudad de Manizales), que comenzó el pasado martes y que es organizado por la Universidad de Caldas con el apoyo del Banco de la República, la sede local de la Universidad Nacional y el Centro Colombo Americano.
Serán 20 eventos gratuitos que irán de la música clásica, pasando por el jazz y el folclor hasta el rock. Algunos, con invitados de Rusia, Canadá, Brasil o Estados Unidos.
Las primeras tres presentaciones fueron ayer. En la mañana, un coro de clarinetes interpretó obras clásicas y folclóricas en el hall central de la Universidad de Caldas. En la tarde, el pianista Mauricio Arias dio un recital en la sala múltiple del Banco de la República.
La noche estuvo a cargo del cuarteto de cuerdas estadounidense The Attacca en el auditorio de la Universidad Nacional.
Este miércoles, la de Caldas acogerá al ensamble de cornos de la institución, a las 11:30 de la mañana en el hall, y a la Banda Sinfónica de Manizales y la Sinfónica del Colegio San Juan Bautista, a las 3 de la tarde en el Teatro 8 de Junio.
La música del Renacimiento y el Barroco italiano estará a las 5 de la tarde en el Centro Colombo Americano. La interpretación, con instrumentos propios de la época (siglos XV al XVII), será ejecutada por Sesquialtera Ensamble.
En la noche, los pianistas Paula Marcela Castaño y Daniel Henao, el clarinetista Hernán Darío Gutiérrez, el tenor Carlos Orlando Rengifo y el flautista Yovanny Betancur darán un concierto en el auditorio de la Universidad Nacional.
Allá mismo y también a las 7 de la noche, pero el jueves, el músico brasilero James Strauss tendrá un recital de flauta y piano. El viernes, este recinto contará con el cuarteto de cuerdas Saint Jhon, de Canadá.
Esta agrupación hará parte del concierto de clausura del festival, que será el sábado a las 5 de la tarde, también en la Nacional. La acompañarán las orquestas de Cámara y Sinfónica de Caldas, así como la Cameratta de la universidad departamental.
Según los organizadores, el objetivo es reunir en un mismo evento diferentes encuentros e iniciativas de los músicos de academia de la ciudad, sino también fortalecer el programa Manizales Campus Universitario, que busca crear espacios para que la capital de Caldas se convierta en la ciudad universitaria más importante de Colombia.
MANIZALES