Cerrar
Cerrar
Procuraduría vigila escrutinio de las elecciones en Cartagena
Elecciones Cartagena

Elecciones Cartagena

Foto:

John Montaño

Procuraduría vigila escrutinio de las elecciones en Cartagena

Después de los resultados de las pasadas elecciones, algunos grupos políticos están inconformes. 

Tras las alertas emitidas por el alcalde electo, William Dau Chamatt, sobre una presunta entramada para llevar a cabo un fraude en el escrutinio oficial de las elecciones regionales del pasado 27 de octubre, desde la Procuraduría negaron estas acusaciones y manifestaron que no existe un riesgo inminente de estafa.

“Desde Cartagena hacemos un llamado a la calma y a que se mantengan las vías institucionales. La Procuraduría está haciendo acompañamiento al proceso de escrutinio en varios territorios del país para garantizar la transparencia en este proceso”, señaló el viceprocurador general, Juan Carlos Cortés.

Este anuncio se da después de la carta que le envió la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez al procurador Fernando Carrillo, en la que le pidió "prestar atención especial y prioritaria al proceso de escrutinio adelantado actualmente en el Distrito de Cartagena, actuando como veedor, vigilando el proceso en detalle y tomando las decisiones a las que haya lugar con celeridad de manera que se garantice la democracia, la legitimidad y el debido proceso en la ciudad".

Ramírez señaló que la "politiquería en la ciudad ha retrasado y empobrecido a sus habitantes. En los últimos 7 años, la ciudad ha visto 11 alcaldes diferentes, llevando a inestabilidad administrativa y menor credibilidad en las instituciones y una creciente insatisfacción ciudadana por la calidad de la gestión".

Según las denuncias de Dau Chamatt, durante el escrutinio de las votaciones, varios líderes políticos de la ciudad buscaban desvirtuar el triunfo masivo que alcanzó en las urnas el pasado domingo.

Además de las denuncias del recién elegido alcalde, Orlando Higuera, delegado para la Misión de Observación Electoral (MOE) en Cartagena, denunció que el recinto donde se están llevando a cabo los escrutinios finales a las votaciones no es el adecuado.

“Estamos haciendo la observación y el acompañamiento al sitio de los escrutinios, y no es el adecuado. Hay hacinamiento y el espacio no cumple con el mínimo de las condiciones de seguridad para los escrutinios finales. Las campañas han mandado muchos testigos y eso ha generado aglomeraciones nocivas para el proceso”, dijo Higuera.

Por su parte, William García, segundo en las votaciones, señaló que hubo alteraciones en los formularios E14 que favorecieron Willian Dau. Ante ambos señalamientos, seguidores de los dos políticos se dieron cita en el lugar donde se realizan las elecciones para verificar que no se cometa ningún fraude.

Desde la jefatura de prensa del ganador de la contienda electoral, Willian Dau, se informó que hasta este jueves el proceso avanzaba sin ningún contratiempo. La jornada se cerró con el 45 por ciento de los escrutinios, según el equipo de trabajo.

CARTAGENA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.