El exalcalde de Cartagena Manuel Vicente Duque Vásquez, hoy detenido por cargos de corrupción en la cárcel para funcionarios públicos de Sabanalarga (Atlántico), "no habría ejercido en forma diligente y oportuna el control sobre las dependencias adscritas a su despacho, que tenían la función de vigilancia y control durante la ejecución de las obras, así como la imposición de medidas preventivas o correctivas".
Así lo sostiene la Procuraduría General de la Nación que formuló pliego de cargos al exfuncionario por "haber omitido el deber de asegurar en debida forma que las construcciones de la ciudad cumplieran las normas de urbanismo, y por incumplir el servicio o función encomendado como primera autoridad del Distrito", sostiene el organismo.
Se denota falta de planeación e improvisación en la gestión de los asuntos públicos por parte del entonces alcalde de Cartagena
En dos oportunidades, en menos de siete meses, modificó la competencia de control urbano, lo que contribuyó a crear un desorden entre las dependencias, situación que agravó la problemática, de la cual tenía conocimiento el funcionario. "Lo anterior denota falta de planeación e improvisación en la gestión de los asuntos públicos por parte del entonces alcalde de Cartagena", dice la Procuraduría.
Los hechos investigados y denunciados están directamente relacionados con la problemática de las construcciones ilegales en Cartagena, puesta en evidencia a raíz del colapso del edificio en construcción Portal de Blas de Lezo II, el 27 de abril de 2017, que causó la muerte a 21 personas.

Así quedó la construcción de Portal de Blas de Lezo II
Yomaira Grandett / EL TIEMPO
El Ministerio Público también formuló cargos contra la secretaria de Planeación Distrital, Luz Elena Paternina Mora; el director de Control Urbano, Olimpo de Jesús Vergara Vergara; la alcaldesa de la localidad Industrial y de la Bahía, Patricia Zapata Negrete; el inspector de policía de la Comuna 12, Alfonso Ramos de León; y los técnicos de la alcaldía local que cumplían funciones de vigilancia y control durante la ejecución de las obras, Gilberto Marrugo Maldonado y Ricardo Javier Castellar.
La Procuraduría calificó provisionalmente la falta como grave a título de culpa gravísima.
Duque Vásquez se encuentra privado de la libertad luego de que la Fiscalía General de la Nación le imputara los delitos de cohecho, concierto para delinquir y tráfico de influencias en la elección de la contralora Distrital Nubia Fontalvo.

Duque está, en estos momentos, en una cárcel para funcionarios en Atlántico.
Yomaira Grandett/ EL TIEMPO
Según la Fiscalía, el exalcalde formó parte de una red de corrupción de funcionarios públicos, incluidos varios concejales de la ciudad, que ferió puestos y desvió recursos públicos.
Desde la cárcel, Duque Vásquez renunció a su cargo por medio de una carta que fue enviada al Presidente de la República.
JOHN MONTAÑO
Redactor de EL TIEMPO
CARTAGENA
Twitter: @PilotodeCometas