Cerrar
Cerrar
Procuradoría negó persecución política a Alcalde de Santa Marta
Martínez y Caicedo

El alcalde Martínez (izq.) y el exalcalde Caicedo, durante un evento en Santa Marta.

Foto:

Prensa Alcaldía de Santa Marta

Procuradoría negó persecución política a Alcalde de Santa Marta

El ente agregó que suspensión de 3 meses a Martínez se debe a denuncias por recolección de firmas.

El procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, dijo que la suspensión por tres meses del alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, no obedece a una persecución política, sino a que el mandatario, presuntamente, ha puesto la Alcaldía al servicio de la campaña de recolección de firmas del exalcalde y aspirante presidencial, Carlos Caicedo.

“Aquí no solo ha habido participación del alcalde en actividades políticas de una precandidatura presidencial, sino que hemos recibido denuncias de la forma cómo se ha conminado y obligado a funcionarios de la Alcaldía de Santa Marta a participar también en una campaña que es hoy de un precandidato presidencial porque está recogiendo firmas”, dijo Carrillo en una rueda de prensa.

Agregó que “no se puede obligar a nadie a recoger firmas ni ponerle metas a los funcionarios públicos del número de firmas que tienen que recoger para mantener sus contratos, que es lo que había venido, supuestamente, sucediendo en Santa Marta frente a muchas denuncias”.

No se puede obligar a nadie a recoger firmas ni ponerle metas a los funcionarios públicos del número de firmas

Carrillo aseguró que también ha recibido denuncias sobre la utilización del Presupuesto de la Alcaldía al servicio de la precandidatura presidencial de Caicedo, lo que calificó de inaceptable.

“Aquí, lamentablemente, estamos en esta práctica triste: se están utilizando la recolección de firmas para comenzar a hacer campaña política y eso es violatorio de la normatividad en materia electoral”, expresó.

Las declaraciones del Procurador coinciden con las denuncias publicadas por el portal web 'La Silla Caribe', que asegura que contratistas de diferentes dependencias de la Alcaldía están siendo utilizados por líderes de Fuerza Ciudadana para la campaña de recolección de firmas de Caicedo.

Fernando Carrillo, procurador general de la Nación

Fernando Carrillo, procurador general de la Nación.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Según la publicación, cada uno de los contratistas debía recolectar 75 firmas durante una jornada. Además, para garantizar que les renueven los contratos debían ir a los eventos de Fuerza Ciudadana, llevar gente a ellos y ser un activista del movimiento en redes sociales.

El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, no se ha pronunciado sobre la suspensión de la Procuraduría, pues no ha sido notificado.

SANTA MARTA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.