“Con la firma del pacto para salvaguardar Paisaje Cultural Cafetero (PCC), demostramos que podemos privilegiar el verde sobre el gris del cemento, los ríos sobre las retroexcavadoras y las palmeras sobre las grúas”, sentenció el procurador Fernando Carrillo durante el cierre del simposio internacional ‘Pensar y sentir el paisaje’ en Armenia.
Sus palabras en el final del evento fueron casi premonitorias, como las que pronunció hace pocos meses en el mismo escenario cuando dijo que el PCC “está viviendo un ataque clarísimo de la dictadura del cemento y del ladrillo”. Semanas después, el procurador ambiental de la capital del Quindío, Carlos Arrieta, demandó cinco artículos del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la ciudad. Estos artículos tienen que ver con la distancia entre las fuentes hídricas y las construcciones.
Este viernes durante la firma del pacto para salvaguardar el PCC, Carrillo dijo que “no se trata de estar contra la iniciativa privada o el progreso sino de defender la naturaleza y armonizar, generación de riqueza y preservación de la riqueza natural”.
Esto, en medio de la polémica generada en la ciudad entre la Procuraduría, que desde hace meses lidera una defensa férrea por el PCC (sobre todo en Armenia tras la demanda al POT), y el gremio de los constructores que han denunciado afectación en sus proyectos urbanísticos.
De hecho, el gremio, a través de la Corporación Quindío Competitivo, les envió oficios al Gobernador del Quindío, Carlos Eduardo Osorio, y al alcalde de Armenia, Carlos Mario Álvarez, solicitando su intermediación ante el Procurador en busca de salidas al impacto ocasionado por las dos demandas al POT. Los constructores aseguran que al menos 60 proyectos están detenidos en Armenia. “Estamos frente a una enorme incertidumbre en un sector de altísimo impacto en la economía de la región”, afirmó Paola Victorino, coordinadora ejecutiva de Quindío Competitivo.
El alcalde señaló que “nosotros somos muy respetuosos de la defensa que el señor procurador está haciendo del PCC como Patrimonio de la Humanidad, y, o tenemos desarrollo sostenible o no vamos a tener desarrollo”.
Mientras que el gobernador Osorio manifestó que “aquí hay un conflicto y eso es claro, nos toca llamar a expertos para que nos ayuden”.
Durante el evento que contó con casi 600 participantes, la arquitecta paisajista Martha Cecilia Fajardo, organizadora del simposio y una de las expertas que ha estado en desacuerdo con las obras en la avenida Centenario de Armenia, señaló que el propósito del simposio era aprender “cómo los territorios que tienen declaración de paisaje cultural tienen un compromiso y una obligatoriedad de manejos especiales, pero también tienen una manera de educar a los niños, adultos, constructores, sociedad civil, alcaldes y gobernadores”. Cabe recordar que el POT también fue demando por el exdirector jurídico de la Corporación Regional del Quindío (CRQ),
Mauricio Quiceno. Luego el juzgado primero administrativo oral de Armenia suspendió dos artículos del POT.
La viceministra de Turismo, Sandra Howard, señaló que aunque no conoce las advertencias que ha hecho la Procuraduría. “Todo lo que tienda a la preservación de la riqueza del paisaje debe ser así, es la tendencia que buscamos en todas las entidades”.

El paisaje que rodea a la capital quindiana estará en el centro del debate, durante el evento.
John Jairo Bonilla
Podremos privilegiar el verde sobre el gris de las ciudades
Procurador Fernando Carrillo, de acuerdo con la evaluación previa al impacto ambiental de las obras.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada
- Compartir
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada
- Compartir

Personaliza, descubre e informate.
Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo
MÁS BOLETINESMis Portales