Un hombre que mantenía su equipo de sonido a todo volumen, en plena madrugada de este lunes, en el barrio Chiquinquirá, y un menor de edad que merodeaba con escandalo las calles del barrio Paraguay son los primeros sancionados en Cartagena con el nuevo código de Policía que comenzó a regir este lunes 30 de enero.
“En el caso del menor de edad el llamado de atención recae sobre el padre. En el caso de la contaminación auditiva recordamos que toda la responsabilidad por el exceso de ruido y posibles desmanes recae sobre el administrador de local comercial o de la persona responsable de la fiesta”, señaló el Brigadier General Luis Humberto Poveda zapata, comandante de la Policía metropolitana de Cartagena.
El problema de la contaminación auditiva con los picós (grandes equipo de amplificación sonora) es uno de los que más riñas causa en la ciudad heroica.
“Vamos a ir más allá en la lucha con la contaminación auditiva producida por los picós y vamos a trabajar de con la empresa de energía local para quitar la luz si es necesario cuando hay exceso de ruido y altas horas de la noche que interrumpe la tranquilidad de la ciudad”, Sumó el secretario del Interior Fernando Niño.
Mientras tanto en las calles la gente asegura que el nuevo código de Policía debe ser socializado en los barrios donde hay total desconocimiento y dónde más se infringen las normas de convivencia en temas como el manejo de las basuras y contaminación de todo tipo y maltrato animal, entre otras.
John MontañoRedactor de EL TIEMPOCartagenaEn Twitter: @PilotodeCometas