El expresidente Uribe fue asediado por ciudadanos y medios de comunicación, por lo que tuvo que apartarse con sus brazos.
Mauricio Moreno y Carlos Ortega / EL TIEMPO
El episodio le sacó varias sonrisas al expresidente.
Presidencia de la República
La reunión entre los que alguna vez fueron aliados, se da luego de más de cinco años de disputas políticas.
Carlos Ortega y Mauricio Moreno / EL TIEMPO
La cita de este miércoles se dio luego del triunfo del 'No' en el plebiscito del pasado domingo.
Carlos Ortega y Mauricio Moreno / EL TIEMPO
La cita, a la que también asistió el exprocurador Ordóñez, se da en medio de una incertidumbre política que por ahora tiene congelados algunos programas que se habían adelantado con las Farc.
Carlos Ortega y Mauricio Moreno / EL TIEMPO
Además de Uribe, a la reunión asistieron los tres miembros del Centro Democrático Óscar Iván Zuluaga, Iván Duque y Carlos Holmes Trujillo.
Carlos Ortega y Mauricio Moreno / EL TIEMPO
El exmandatario manifestó que "Colombia tiene hoy la posibilidad de construir una paz que represente a todos los ciudadanos del país".
Carlos Ortega y Mauricio Moreno / EL TIEMPO
Con el encuentro se busca, según los representantes, concretar los lineamientos con los cuales afrontarán el diálogo con el Gobierno para definir el futuro del acuerdo de La Habana.
Carlos Ortega y Mauricio Moreno / EL TIEMPO
Otro de los asistentes, Andrés Pastrana, aseguró tras la reunión con Santos que "contrario a lo que muchos creían, el 'NO' unió el país".
Carlos Ortega y Mauricio Moreno / EL TIEMPO
El líder del Centro Democrático ya había manifestado algunas propuestas para seguir el acuerdo, referidas a las amnistías y el alivio a militares.
Mauricio Moreno / EL TIEMPO
Esta reunión podría sginificar un avance en el pacto político que permita salvar los acuerdos con las Farc.
Mauricio Moreno / EL TIEMPO
El encuentro terminó sobre las 3:00 p.m. y cada una de las comisiones -la de Uribe y la de Santos- se reúne por aparte preparando lo que serán sus declaraciones.
Mauricio Moreno / EL TIEMPO
También acompañaron a Uribe el pastor cristiano César Castellanos y Diana Sofía Giraldo, directora de la Fundación Víctimas Visibles.
Carlos Ortega
Alrededor de las 3 de la tarde, el expresidente Álvaro Uribe salió de la Casa de Nariño junto a parte del equipo que lo acompañó.
Carlos Ortega
El senador le habló a la comunidad internacional y pidió "comprensión" porque, según manifestó, es "mejor la paz para todos los colombianos que un acuerdo débil para la mitad de los ciudadanos".
Mauricio Moreno
Tras el encuentro del uribismo, Ordóñez aseguró que los representantes del 'No' no irán a La Habana, "eso le corresponde es al Gobierno".
Carlos Ortega
Uribe lanzó un primer mensaje de tranquilidad al decir que había encontrado "voluntad" de parte de Santos para hacer estas modificaciones.
John Vizcaino / Reuters
Por su parte, el primer mandatario colombiano indicó que que el jueves se reunirán las comisiones de ambas fuerzas políticas para seguir avanzando en las negociaciones en esta nueva fase del proceso.
Las escenas detrás de la reunión entre Santos y Uribe por la paz
La llegada del expresidente Álvaro Uribe al Palacio de Nariño para reunirse con el presidente Juan Manuel Santos fue todo un acontecimiento, pues, además de ser la primera vez en seis años en que ambos dirigentes se encuentran, también marcó el regreso del exmandatario a la que fue su casa durante los ocho años que duró su Gobierno (2002-2010). Uribe fue acompañado por Óscar Iván Zuluaga, Paloma Valencia, Iván Duque, Carlos Holmes (Centro Democrático) y por el exprocurador Alejandro Ordóñez y el expresidente Andrés Pastrana, quien se reunió previamente con Santos.