El nuevo año apenas despunta y manizaleños y turistas lo comenzaron celebrando. El domingo pasado, primero de enero, se inició la versión 61 de la Feria de Manizales, que se realizará hasta el 8 de este mes. (También: Con 235 eventos listos, ya se ve venir la Feria de Manizales).
El desfile de la Feria de Manizales realmente fueron tres en uno porque hubo uno de mascotas, otro de carros antiguos y uno de ‘yipaos’. Miles de personas apreciaron el paso de los desfiles a lo largo de la avenida Santander y hasta la plaza de Bolívar.
Serán ocho días de fiesta en los que se realizarán 250 eventos, el 90 por ciento gratuitos, en diferentes escenarios. Pero como siempre, serán el Reinado Internacional del Café y la temporada taurina los que acapararán la mayor atención del público.
El gerente del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales, Héctor Fernando Ortiz, afirmó que durante la semana de feria esperan a unos 300.000 visitantes, que, además de reinas y toros, habrá una variada programación de entretenimiento, cultura y deporte.
Ya es tradición que muchos turistas vengan a la ‘Manizales del Alma’ a disfrutar del gran concierto de la feria. Este año el esperado evento será el 7 de enero, en el estadio Palogrande, y la nómina de artistas está conformada por Carlos Vives, Willie Colón, Chocquibtown, Maluma, Jhon Alex Castaño y Jaycob Duque.
Los hoteles de la ciudad ya comenzaron a recibir a los turistas, que diariamente pueden dejarle a la economía cerca de 150.000 pesos.
EL TIEMPO presenta este lunes una agenda de los principales eventos de la que es llamada 'La mejor feria de América’, que tendrá su apertura oficial esta noche con la lectura del pregón,en la plaza de Bolívar.
Desfiles, eventos totalmente públicosLos desfiles de las Carretas del Rocío y de las Naciones, con la participación de las candidatas al Reinado Internacional del Café, son los eventos con más seguidores en la Feria. Miles de personas salen a la avenida Santander a apreciar la belleza de las participantes y también para observar, en el caso del desfile de las Carretas del Rocío los típicos 'yipaos', ataviados con bultos de café, balcones de casas cafeteras y otros elementos representativos de la cultura cafetera.
Cuba debuta en el reinadoDesde el sábado comenzaron a llegar a Manizales las 28 candidatas al Reinado Internacional del Café.
Las beldades, procedentes de países productores y consumidores de café, inician hoy su apretada agenda. La mayor novedad de la versión 46 del certamen es la participación por primera vez de una representante de Cuba. La candidata de la isla caribeña estará acompañada por reinas de América, Europa y Asia. La anfitriona será María Camila Múnera, la pereirana que este año fue elegida como Reina Nacional del Café, en Calarcá (Quindío).
Los aficionados a la tauromaquia esperan con ansias la tarde del 8 de enero, cuando los españoles Julián López 'el Juli' y Morante de La Puebla protagonicen el mano a mano de la temporada taurina de Manizales. Un derroche de toreo de arte, con toros de la ganadería Ernesto Gutiérrez, verán las 14.000 personas que coparán los tendidos la plaza de toros. (Blog: Lo que veremos en la 62° Feria Taurina de Manizales).
Este es sin lugar a dudas el cartel que genera más expectativa, pero los otros seis están bien rematados con figuras como Luis Bolívar, Sebastián Castella, Andrés Roca Rey, Ramsés, Miguel Ángel Perera y el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza.
De todo para escogerAdemás de toros y de reinas, la Feria de Manizales tiene un abanico de opciones que incluye una Feria Artesanal, en Expoferias; el Mercado Persa, en el barrio Chipre y las Fondas y Arrierías, en el lote detrás del colegio Inem.
En el centro de convenciones Teatro Los Fundadores hay una exposición del Paisaje Cultural Cafetero.
En la zona rural también habrá presentación de cantantes y grupos musicales con el evento Feria en tu vereda. Una de las novedades de esta versión de la feria es Manizales Game Fest, un evento para los aficionados a los videojuegos y animaciones en el coliseo mayor Jorge Arango Uribe.
MANIZALES