De los 5.200 millones de pesos que el Ministerio de Minas y Energía entregó para incentivos a la producción, 2.528 millones llegarán a cinco municipios del departamento de Boyacá.
“Los recursos correspondientes a estos incentivos les permitirán a las entidades territoriales acceder a recursos que se invertirán en proyectos orientados a la restauración social o económica, así como a la protección y recuperación de los territorios donde se desarrolla la actividad de explotación de recursos naturales no renovables”, dijo el ministro de Minas y Energía, Germán Arce Zapata.
Los municipios boyacenses que recibirán los recursos del Estado son: Corrales, Puerto Boyacá, Samacá, Socha y Sogamoso.
Al que le llegará una mayor cifra es a Puerto Boyacá, con 1.540 millones 661.786 pesos.
Para Corrales hay 286 millones 833.962 pesos; para Samacá, 244 millones 962.677; para Socha, 226 millones 635.596, y para Sogamoso, 229 millones 421.768 pesos.
Esos recursos van dirigidos a incentivar el aprovechamiento y la explotación integral de los recursos naturales no renovables.
“Se busca contribuir al desarrollo sostenible de los territorios donde se realiza exploración y explotación de recursos naturales no renovables y propender por el cumplimiento de los ingresos proyectados en el plan de recursos y en el presupuesto del Sistema General de Regalías, a través del compromiso por parte de los gobernantes locales”, manifestó el Ministro.
Otros propósitos son: generar entornos favorables para el logro de las metas de producción y el adecuado recaudo de regalías y mejorar la relación de los mandatarios locales y el sector minero-energético.
“La minería bien hecha en Colombia es estratégica para la paz en el posconflicto: con regalías del sector minero energético la paz, la equidad y la educación serán posibles”, manifestó Germán Arce Zapata.
El Ministro de Minas y Energía indicó que solo en regalías, la industria minera ha pagado cerca de 10 billones de pesos en los últimos cinco años.