Cuando Natalia Hernández cocinó su primer tamal el único objetivo era que le gustara a su hijo mayor. Las expectativas se superaron: no solo le encantó a su consentido sino que también a vecinos, amigos y demás familiares.
Lo que buscaba era usar ingredientes naturales como orégano y laurel para que los condimentos y químicos no le cayeran mal a su hijo, que sufre de insuficiencia de oxígeno en el cerebro.
"A él le encanta la comida típica colombiana, pero es alérgico a varios productos", dice Natalia, que con el impulso de sus amigos en Cabecera del Llano (Piedecuesta), donde vive, decidió hace tres años vender tamales.
A mediados de 2014 vio la necesidad de crecer y se acercó a Fundación delamujer para que le diera apoyo económico y la capacitara en temas de ahorro. Hoy produce 150 tamales semanalmente y agregó un nuevo plato a su listado de ventas: arepas santandereanas (hace 200 paquetes de cinco unidades a la semana).
Su visión personal y grupal, pues es la presidenta de la banca comunal Gente con Éxito (de la que hacen parte otras 11 mujeres que reciben ayuda de la fundación), la hizo merecedora del premio Fundación delamujer, que se entregó esta semana y repartió 54 millones de pesos entre nueve microempresarias ganadoras.
"La mayor parte de los ocho millones de pesos que nos dieron son para montar una gran empresa de comida típica entre todas las de la banca, que nos dedicamos es a la culinaria. Así seguiremos cumpliendo nuestros sueños", sostuvo sobre la compañía que llevará el nombre de Gente con Éxito.
La ayuda que presta Fundación delamujer
Fundación delamujer, que nació en Bucaramanga, ha apoyado a más de 1'080.000 personas en diferentes puntos del país.
"Después de un análisis a nivel personalizado del negocio y la vivienda, otorgamos un crédito que la persona tenga la capacidad y la voluntad de pago. El requisito es que el negocio tenga de funcionamiento mínimo seis meses", señalóTeresa Eugenia Prada, presidente ejecutiva de Fundación delamujer.
De las 317.000 personas apoyadas por la empresa, el 67 % ha aumentado sus ingresos en este 2016.
BUCARAMANGA
Comentar