close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MANIFESTACIONES EN BOGOTá EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC DESAFíO THE BOX ANáLISIS A LA REFORMA POLíTICA ULTRA AIR NO VENDE MÁS TIQUETES MAFE WALKER ATRACO A BUS INTERMUNICIPAL REFORMA PENSIONAL ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los cinco retos petroleros de la Orinoquia en 2017
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Frente a una pantalla, el vicepresidente regional de Ecopetrol contó los retos.

Foto:

Jhohannes Duque C.

Los cinco retos petroleros de la Orinoquia en 2017

FOTO:

Jhohannes Duque C.

Guamal, en Meta, se convertirá en el primer municipio productor de crudo de Colombia.


Relacionados:
Colombia Petróleo en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de enero 2017, 10:53 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
30 de enero 2017, 10:53 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Mejorar los niveles de inversión y productividad, iniciar la explotación de los pozos Lorito y Troglón, en Guamal (Meta), consolidar 10.000 empleos y convencer a través de trabajo educativo a las comunidades de que el petróleo no produce los daños ambientales que le atribuyen son los cinco retos que tiene la industria de hidrocarburos en la Orinoquia para este año.

El 2017 empezó con la esperanza de que con el incremento en los precios del barril, las compañías petroleras vuelvan a invertir, aun cuando con cautela y apretando sus finanzas en un esfuerzo para proteger los márgenes de rentabilidad, frente a una industria que se encuentra en un estado de cambio constante, tras pasar uno de los años –2016– más críticos en la historia mundial de esta industria, que afectó el país y especialmente esta región.

Francisco José Lloreda, presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), afirma que “parte del optimismo de las empresas para 2017 proviene de una mejor expectativa con relación a los precios del crudo, ya que las empresas esperan que el barril de Brent se cotice entre 50 y 55 dólares en promedio”. El año pasado llegó a estar por debajo de los 30 dólares.

La afirmación del presidente de la ACP, la agremiación de las compañías privadas en Colombia que desarrollan actividades de exploración, explotación, transporte y distribución de petróleo, coincide que las expectativas expresadas a Llano Sie7edías por el vicepresidente regional Orinoquia de Ecopetrol, José Cotello, quien señala que este año el precio puede llegar a estar más cerca de 60 dólares que de 50, en promedio.

“Esa circunstancia –agrega Cotello– nos va a permitir invertir más dinero y tener más taladros perforando y tener mayor cantidad de pozos en producción”.

Por ello un gran reto es “maniobrar los ahorros que aún seguimos teniendo, frente al precio del crudo que nos va a permitir una retomada de inversiones. El año pasado tuvimos un poco menos de 300 millones de inversión y este año vamos a estar cerca a 700 millones, pero muy lejos de 2014, cuando se invertían 1.500 millones de dólares, de manera que vamos a estar por la mitad de 2014”, sostiene Cotello.

El segundo gran reto es mejorar la productividad y en ese sentido uno de los costos más elevados que tiene la industria del petróleo en el Meta es diluir el crudo pesado que produce para poder transportarlo.

Esa labor que se cumple diluyéndolo con nafta, un derivado del petróleo 25 dólares más caro que el barril de crudo. En ese proceso el año pasado se bajó en seis puntos porcentuales el uso de nafta, sostiene Cotello.

El año pasado también se hicieron ahorros en la renegociación de todos los contratos. Y desde diciembre la compañía está en una nueva sede arrendada ocupando tres pisos de las oficinas en el centro comercial Primavera Urbana, lo que genera un ahorro, en la medida que hasta el año pasado Ecopetrol estaba en tres sitios distintos de Villavicencio.

Empieza explotación de dos pozos

El vicepresidente regional Orinoquia de Ecopetrol, José Cotello, sostiene que los pozos de Chichimene, en Acacías, y Castilla, en Castilla La Nueva, ya están llegando a su etapa madura y van a empezar a declinar en su producción en forma muy rápida.

Por ello Ecopetrol tuvo que buscar nuevos campos y en esa tarea este año se va a iniciar la perforación de los pozos Lorito y Trogón, en Guamal, que son muy importantes para el futuro de la industria del petróleo en Colombia.

Tanto que José Cotello no duda en señalar que no tiene “ninguna duda de que Guamal se va a convertir en el principal municipio productor petrolero del país”.

Mientras que los pozos Chimú, en San Martín, y Pegaso y Morocha, en San Juan de Arama y Vista Hermosa, están en etapa de exploración.

Orinoquia: hay 10.000 empleos

Retomar la generación de empleos es otro de los retos de la industria petrolera en la Orinoquia para el 2017, en donde hasta finales del año pasado se contaban con menos de 10.000 trabajadores.

La regional Orinoquia, que incluye operaciones en Arauca, Casanare, Cundinamarca y Meta generó un promedio de 6.400 ocupaciones en el último trimestre del año pasado. El mayor número de trabajadores se concentran en Casanare y Meta.

A estos 6.400 trabajadores se sumaron los 1.500 que desde el primero de julio se generaron a través de empresas contratistas en Rubiales, cuando Ecopetrol asumió la operación de ese campo y que no se incluye la Regional Orinoquia.

Para este año el vicepresidente regional Orinoquia de Ecopetrol, José Cotello, se puede llegar a los 10.000 empleos que genera la industria del petróleo en la región.

El desafío educativo ambiental

El reto que tienen Ecopetrol, –la mayor empresa del país– es demostrarles a las comunidades que el nivel de afectación ambiental de la industria petrolera no es el que se le atribuye, aseguró el vicepresidente regional Orinoquia de Ecopetrol, José Cotello.

Puso como ejemplo que algunas personas hablan de que el río Humadea va a desaparecer, “tema que no es cierto” y puso como ejemplo que al lado del río Magdalena se perforan centenares de pozos desde hace muchos años y está ubicada la sede petrolera de Barrancabermeja y el río no ha desaparecido ni va a desaparecer porque no hay dependencia hídrica.

Explicó que no hay una interacción hídrica con los acuíferos superficiales, que están entre los 6 y los 30 metros porque el crudo está a más de tres kilómetros bajo tierra.

¿Pero al sacar el crudo, ese vacío lo llenan las aguas superficiales? “Eso no es cierto porque abajo no hay ríos sino una roca que es más dura y su permeabilidad es muy bajita”.

Por ello, sostiene Cotello, un gran reto es brindar una educación ambiental que permita explicar las cosas técnicamente correctas y teniendo presente que el petróleo sigue siendo un resorte muy importante que mueve la economía del país.

LLANO SIE7EDÍAS
@nelard1

30 de enero 2017, 10:53 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
30 de enero 2017, 10:53 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Petróleo en Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
07:27 p. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Melissa Múnera
09:07 a. m.
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista
Pacto Histórico
11:31 a. m.
Se hunde la reforma política: Petro y el Pacto Histórico se apartan del proyecto
más noticias
12:03 a. m.
'Reforma laboral pareciera más un pliego de peticiones sindicales': Procuraduría
Manifestaciones
06:41 p. m.
Manifestaciones en Bogotá en vivo: se presentan disturbios en la U. Nacional

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo