Cerrar
Cerrar
Las buenas acciones tienen su recompensa, las buenas noticias también
Marcha Día del Trabajo

No es una tarea sencilla pero que sin duda tiene un valor importante en el periodo de posconflicto por el que está atravesando el territorio nacional.

Foto:

Juan Pablo Rueda Bustamante / EL TIEMPO

Las buenas acciones tienen su recompensa, las buenas noticias también

¿Trabaja todos los días para mejorar un poco la situación del país? Esta información es para usted.

En EL TIEMPO estamos convencidos de que en cada rincón de Colombia hay personas que tienen algo bueno por contar y grandes enseñanzas que divulgar gracias a las acciones que a diario realizan tratando de hacerle la vida un poco más fácil a sus familiares, amigos y vecinos.

Por eso, EL TIEMPO de Buenas Noticias quiere conocer y recalcar los proyectos de aquellas personas que, por medio de iniciativas y proyectos creativos, buscan cambiar los estereotipos negativos de las comunidades en las que viven, visibilizando rasgos incluso desconocidos para lograr acercar a más personas a estos lugares.

Sabemos que no es una tarea sencilla pero que sin duda tiene un valor importante en el periodo de posconflicto por el que está atravesando el territorio nacional. Además, gracias al acercamiento a las nuevas tecnologías la difusión de las buenas acciones puede tener un impacto todavía más grande en cada uno de estos procesos.

Si conoce una iniciativa que desde lo local ayude a romper estereotipos sobre Colombia o está cansado de leer solo malas noticias, solo tiene que postularse en el siguiente formulario y llenar los datos solicitados.

Tenga en cuenta que también pueden participar los proyectos de comunicación que, haciendo uso de herramientas tecnológicas (internet, dispositivos móviles, app, sitios web) o medios tradicionales (prensa, radio, y televisión), visibilicen su territorio a partir de referentes positivos, alejándose de las narrativas de violencia y promoviendo la desestigmatización de la comunidad.

¡Ojo! El formato de postulación estará disponible hasta el próximo 31 de agosto.

Los procesos seleccionados serán documentados por un equipo periodístico de la Casa Editorial EL TIEMPO y serán publicados en todos sus formatos, que incluye revistas, periódicos, dos canales de televisión y medios digitales.

Además, los delegados de las 12 iniciativas seleccionadas serán llevados a Cartagena en noviembre para participar en la cumbre de jóvenes emprendedores. Sus ideas serán expuestas para inspirar a colombianos de los rincones más apartados del país a apostarle a la reconciliación y el emprendimiento.

Este es un proyecto que cuenta con el apoyo del Programa de Alianzas para la Reconciliación (PAR), de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y ACDI/VOCA.

EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.