El polémico puente Hisgaura está ubicado en el kilómetro 46 de la vía Curos- Málaga y se diseñó para aliviar las crisis económicas en los municipios de la provincia de García Rovira por los cierres viales que producen los derrumbes en la falla geológica de este sector.
Hasta un mes ha permanecido cerrada esta vía por los derrumbes que se registran en este punto, dejando incomunicados a los municipios de toda la provincia que vive de la agricultura y ganadería.
Manuel Jerez es un agricultor del municipio de San Andrés quien denuncia que pierden todos sus cultivos de maíz, frijol y café en las dos épocas del año donde arrecia el invierno. “En los dos inviernos, que son mayo y octubre, se afecta toda la región, toca esperar hasta que abran para poder llevar mis productos a venderlos, son muchas las perdidas porque es hasta un mes de cierre”, asegura el agricultor.
Es tan dificultoso para la región durante mayo y octubre que María Eunise Tarazona, una transportadora de la zona, aseguró que temen cada vez que se acercan estos meses, por lo que ven como un inconveniente que el puente no esté listo para funcionar y vuelvan a sufrir los impactos a consecuencia de los derrumbes.
"Es una vía principal para nuestro municipio y ahora que comience el invierno eso se va a volver a venir, eso es un hundimiento que han estado rellenando cada vez y cuando menos pensamos esa banca se va a desaparecer”, dijo Tarazona.
Con su trabajo como transportadora, María mantiene su hogar y añadió que en el invierno del 2016 fueron más de tres millones de pesos los que dejó de ganar porque no hubo vía. “Esto nos afecta porque la economía de nuestros pueblos se va para atrás, por donde van a pasar los buses de Copetran, Contrans y todos los que vivimos del transporte. Además, cómo vamos a sacar los productor que van para Bucaramanga", se pregunta.
Para la comunidad, si el puente no lo ponen en funcionamiento, estos municipios pueden desaparecer porque por donde va a transitar la gente que se dirige hacia Málaga y Boyacá.
"Tenemos muchísimas preguntas porque en este momento está entredicho ese puente y los tramos que necesitamos que pavimenten nada que los arreglan”, dijo Tarazona.
Esta vía estuvo cerrada en diez ocasiones durante los últimos dos años, según cifras del Comité de Gestión del Riesgo de Santander.
El gobernador de Santander, Didier Tavera, aseguró que la obra del puente Hisgaura está mal ejecutada y que hubo negligencia por parte del Fondo de Adaptación, entidad que contrató la obra con la constructora española Sacyr.
Rechazamos rotundamente las negligencias y el desgreño administrativo del @FondoAdaptacion por su falta de planeación y supervisión en la construcción del puente Hisgaura; una obra mal ejecutada que afecta el bienestar de los santandereanos y la competitividad del Departamento. pic.twitter.com/ezNXzCBepb
— Didier Tavera (@DidierTaveraA) 8 de marzo de 2019
El mandatario departamental le pide al Fondo que realicé los estudios que solicitaron Invías y la Sociedad Colombiana de Ingenieros para garantizar la calidad y vida útil del puente.
Exigimos al @FondoAdaptacion pronta respuesta sobre las fallas estructurales presentadas en el puente Hisgaura y una solución definitiva a estas inconsistencias. El @FondoAdaptacion debe garantizarnos la vida útil del puente de manera integral. pic.twitter.com/QWWWCZbQPU
— Didier Tavera (@DidierTaveraA) 8 de marzo de 2019
María Alejandra Rodríguez
Corresponsal EL TIEMPO
Bucaramanga @mariasrodriguez
Comentar