close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Para disminuir los quemados con pólvora, ¿hay que prohibir o educar?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Niño quemado con pólvora.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Para disminuir los quemados con pólvora, ¿hay que prohibir o educar?

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

Los casos de quemados, entre 2014 y 2015, casi no cayeron. Pasaron de 958 a 949.


Relacionados:

Colombia

Pólvora

Quemados con pólvora

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de diciembre 2016, 02:59 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 07 de diciembre 2016, 02:59 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Todos los meses en Colombia se celebran fiestas populares en las que es normal el uso de pólvora, pero son las celebraciones de navidad y fin de año las que disparan los incidentes presentados por el manejo indebido de la misma.

Al respecto, la mayoría de medidas adoptadas por las autoridades están orientadas a la prohibición de la producción y venta de los artículos pirotécnicos, y muchas veces se dejan de lado mecanismos culturales y pedagógicos como herramientas para fomentar la responsabilidad y la conciencia ciudadana.

Para Omar Urán, profesor del Departamento de Sociología de la Universidad de Antioquia “estamos ante un problema muy complejo de cómo nos celebramos, cómo festejamos la vida, cómo descansamos de lo cotidiano”; y para ayudar a atenuarlo “los diseñadores de políticas públicas, deben formular campañas ciudadanas no solo sobre los riesgos en la salud, sino sobre el respeto del otro. Invitar a reflexión de cómo podemos vivir la alegría sin violentar al otro”.

Las cifras de lesionados con pólvora en el 2014 y 2015 demuestran que la implementación de medidas restrictivas como mecanismo principal para prevenir la accidentalidad a causa de su uso irresponsable no han disminuido considerablemente el número de quemados.

En la temporada de final de año de 2014, se presentaron 958 casos de quemados, de los cuales 480 fueron menores de edad. Y en el 2015 fueron registrados 949 casos, de los cuales 393 correspondieron a menores de edad. En ambos casos la región con mayor número de lesionados fue Antioquia.

“Cuando no se entiende bien el problema, a lo primero que recurrimos es a la ley”: Urán

Desde el año 1979 el Estado, a través de la Ley 9 de ese año, emitió una serie de directrices para a la fabricación, comercialización, transporte y uso de artículos pirotécnicos, a los que calificó como ‘sustancias peligrosas’.

Posteriormente el Ministerio de Salud a través de la Resolución 4709 de 1995, estableció algunas medidas de carácter sanitario y prohibió la fabricación, comercialización y uso de artículos en cuya composición estuviera el fósforo blanco, entre ellos, los conocidos “totes”

Pero, a pesar de esta prohibición, los denominados “totes” se siguen vendiendo y causan aproximadamente el 32% de las lesiones, según un Informe del Instituto Nacional de Salud.

En ese contexto, en el año 1995, también, la Alcaldía de Bogotá en cabeza de Antanas Mockus formuló una política de prevención enmarcada en el principio de protección de la vida y la integridad física de los ciudadanos, con la que buscaba estimular un sentimiento genuino de responsabilidad ciudadana a la hora de manipular artículos pirotécnicos.

Para esto promovió programas de autorregulación para invitar a la ciudadanía a usar la pólvora de manera responsable, pero ante los altos niveles de producción ilegal de pólvora y la ocurrencia del primer caso de un menor de edad con quemaduras, el Gobierno Distrital emitió el Decreto 791 en el cual prohibió la venta y uso de pólvora.

Con esa campaña, que tuvo como ejes tanto las acciones restrictivas y de control administrativo, como las pedagógicas y de responsabilidad ciudadana, la ciudad obtuvo muy buenos resultados. En esa navidad en Bogotá la pólvora no ocasionó muertes de niños y los heridos bajaron de 127 a 46. En la navidad de 1996 tampoco hubo muertos y los heridos se redujeron a 41.

En 1999, tras reclamaciones del gremio de los polvoreros, el Consejo de Estado determinó que los alcaldes no tenían la potestad para prohibir la fabricación, almacenamiento, transporte y uso de la pólvora. Pero en el año 2001 mediante la Ley 670, se autorizó a todas las autoridades para regular el uso y la distribución de artículos pirotécnicos y adoptar las medidas necesarias para evitar la ocurrencia de accidentes.

Sin embargo, pese a este esfuerzo normativo para la vigilancia intensificada de lesiones por pólvora, solo en la época de fin de año diciembre-enero de los últimos cinco años, el número de casos de lesionados por pólvora se ha mantenido en promedio en 950.

La complejidad del fenómeno polvorero

A menudo sucede que las acciones de regulación efectuadas por las autoridades no son permanentes sino que se toman en la temporada de fin de año, y además no son aplicadas en todos los municipios.

Producto de ello, las personas optan por comprar la pólvora en los municipios cercanos a las grandes ciudades y transportarla de manera camuflada a la ciudad sin las medidas de seguridad necesarias.

De otro lado, el gremio polvorero propone que las autoridades autoricen, reglamenten y controlen la actividad de la pirotecnia para evitar accidentes y al mismo tiempo se desmitifique su labor.

Fredy García, presidente de la Federación Nacional de Pirotecnia (Fenalpi), señala que “el problema es que no hay tiendas autorizadas, reglamentadas y controladas en donde se puedan vender productos de alta tecnología, entonces la gente se va a la clandestinidad a conseguir los productos tradicionales que toda la vida han generado los accidentes. No tiene sentido que los pirotécnicos responsables importemos, fabriquemos, generemos impuestos, generemos empleos y en diciembre la Policía salga a la persecución a decomisarnos absolutamente todo”.

Un factor más que aporta a la complejidad de este asunto, es que tradicionalmente los colombianos hemos introducido la pólvora en nuestros espacios de celebración y festejo. La región del país en donde es más evidente es en Antioquia.

Algunos han asociado esta práctica con diversas demostraciones de poder, especialmente de poder ilegal, pues los líderes del narcotráfico solían celebrar con pólvora cada vez que ‘coronaban’ un cargamento. Por lo que este artefacto de la cultura se ha convertido en “un método de comunicarle a alguien que yo gané y tengo un poder sobre el otro”, explica Urán.

Ni la ley, ni la pedagogía solas sirven

La problemática de la pólvora es un entramado de hilos sociales, culturales y políticos que exige por parte de las autoridades una atención priorizada para que desde la autorregulación y la responsabilidad ciudadana primero y la supervición de los órganos rectores después, se puedan elaborar rutas de acción efectivas no solo para prevenir los accidentes con pólvora, sino para generar un ambiente de libertad ciudadana, en el marco de la responsabilidad y el respeto por el otro.  

DEISY ALEJANDRA ÁVILA
ELTIEMPO.COM

07 de diciembre 2016, 02:59 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 07 de diciembre 2016, 02:59 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Colombia

Pólvora

Quemados con pólvora

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Daniel Quintero
12:00 a. m.

Daniel Quintero denuncia carta que pide excluir a sus hijas de colegio

El documento, firmado por padres de familia, está dirigido a la junta ...
Palabras
11:55 p. m.

¿Qué es un huésped? ¿’Arrendar’ es dar o recibir en arriendo?

Vale la pena analizar la existencia de palabras comunes que tienen sig ...
Emergencia
10:39 p. m.

Avalancha en el Cauca dejó a un niño muerto

Accidente
10:15 p. m.

Dos mujeres murieron en dramas viales en Cali y Recta a Palmira

Medellín
10:00 p. m.

La orquesta filarmónica más innovadora del mundo está en Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Piedad Córdoba
11:10 p. m.

Piedad Córdoba fue retenida con 68 mil dólares en aeropuerto de Honduras

Gastronomía
11:16 a. m.

¡Y los ganadores de Burger Máster 2022 son...!

Gentil Duarte
12:22 p. m.

Gentil Duarte: así quedó su campamento luego de ataque en que habría muerto

Gustavo Petro
10:44 a. m.

Tumban fallo fiscal contra Gustavo Petro por bajar tarifas de TransMilenio

Giro de italia 2022
12:39 p. m.

¡Santiago Buitrago, el gran ganador de la etapa 17 del Giro de Italia 2022!

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo