Cerrar
Cerrar
¿Cómo cayó Valderrama? Detalles desconocidos de crimen contra chilena
AUTOPLAY
¿Cómo cayó Valderrama? Detalles desconocidos de crimen contra chilena
Juan Valderrama en prisión

¿Cómo cayó Valderrama? Detalles desconocidos de crimen contra chilena

El general Manuel Vásquez, comandante de la Policía de Bucaramanga, revela las claves del caso.

A Ilse Amory Ojeda la asesinaron cruelmente. Sus restos fueron incinerados y fueron ocultados en fosas de tres puntos de la vereda Portachuelo en Rionegro, Santander.

La desaparición era un misterio, pero las autoridades lograron hallar ciertas evidencias que apuntaron a que el sospechoso de lo que le podría haber ocurrido a Ojeda era Juan Valderrama, un colombiano de quien era pareja.

El general Manuel Antonio Vásquez, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, revela los detalles con los que se logró desenmascarar a Valderrama, a quien la Fiscalía acusó de feminicidio agravado, desaparición forzada y ocultamiento de pruebas.

​El testigo clave fue el cabo suelto que hizo caer a Valderrama, quien le pagó 200 mil pesos a un hombre que se encontraba en una calle del norte de la ciudad para que la ayudara a quemar una supuesta vaca en zona rural del municipio de Rionegro.

Se trata de un arenero que inicialmente le pidió una moneda a Juan Valderrama y que luego fue contratado para cumplir con la tarea de incinerar este supuesto semoviente; sin embargo, cuenta el general Vásquez, el testigo no quería denunciar pero gracias a la presión de su familia lo hizo el pasado 26 de abril.

“Fue fundamental (el testigo) pero si no se hubiera acercado a nosotros por presión de la familia hoy la condición en el proceso sería diferente (...) Él sintió una carga, una presión y su familia le dio la mejor orientación que era contar con la Policía”, dijo.

Luego de recibir este testimonio y encontrar el cuerpo, analizaron las cámaras de seguridad del peaje ente Rionegro y Bucaramanga y hallaron que Juan Valderrama pasó cuatro veces por el lugar el 31 de marzo.

A las 11:35 horas, pasó dirección Bucaramanga - Rionegro, a las 13:20 horas Rionegro-Bucaramanga, a las 14:10 volvió a Rionegro desde Bucaramanga y a las 15:08 se devolvió desde Rionegro a Bucaramanga.

Sin embargo, fue una fotografía tomada a las 12:01 de la tarde, es la pieza clave que llevó a las autoridades a determinar que Ilse Amory Ojeda estaba con vida y en el vehículo con Juan cuando pasaron la primera vez por ese peaje.

En la fotografía descrita por la fiscal que llevaba el caso, aparece el zapato marca Cardinale que usaba Ilse con frecuencia y que fue encontrado junto a los restos óseos y se puede evidenciar que estaba en la parte trasera del vehículo de Juan Guillermo Valderrama.

Aunque aún no se determinan las causas de la muerte, según el material probatorio, el general Vásquez afirmó que esta es la prueba de que Ilse Amory Ojeda habría sido asesinada en el mismo lugar donde encontraron su cuerpo, la vereda Portachuelo del municipio de Rionegro.

El general también indicó que poco después de la desaparición de Ilse Ojeda, Juan Guillermo Valderrama habría estado en discotecas de la ciudad y que el inmueble de Terrazas que Juan Guillermo Valderrama alquiló a mediados de abril tendría unos fines delictivos.

"Ese inmueble no estaba alquilado para llevar a Amory porque él comenzó a hacer ese trámite después de que fue asesinada y aceleró el proceso para que se lo entregaran con urgencia. En ese apartamento lo que se iba a planear, desde esta irracionalidad de este criminal, eran quien sabe cuántos hechos", afirmó el general Vásquez. 

Tras el material probatorio que mostró la Fiscalía durante la audiencia de imposición de medida de Juan Valderrama, al colombiano de 28 años un juez le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario, por lo que fue trasladado a la prisión de Palogordo.

BUCARAMANGA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.