Los hijos del maestro José Benito Barros manifestaron, a través de un comunicado, su inconformismo con el monumento ‘La piragua’, en homenaje a su padre, en Santa Marta.
La obra fue inaugurada por la Gobernación del Magdalena y la Concesión Ruta del Sol el pasado 29 de diciembre en la intersección que lleva el nombre del fallecido compositor.
Aseguran que la escultura no representa el legado musical ni lo que significa el nombre del maestro, y que Guillermo Barreto Vásquez, encargado de elaborarla, había sido declarado por el fallecido compositor una persona no grata para su familia.
(Le puede interesar: José Barros, el compositor del río)
El maestro Barros murió el 12 de mayo del 2007, a la edad de 92 años, y fue conocido por composiciones como La piragua, Navidad negra, Momposina y el Guere guere, entre más de 700 canciones grabadas.
Aunque agradecieron el homenaje de la gobernadora Rosa Cotes por el aporte de su padre a la cultura y la música nacional, se quejan de que el consorcio no los consultó y que ellos, como herederos y guardianes de la memoria material e inmaterial de la vida, obra y nombre de su padre, no fueron tenidos en cuenta para la selección del escultor. (Además: José Barros, el compositor que Gabo ponía como ejemplo)
“Lo que se constituye, más que en un homenaje, en una burla a su memoria”, reza el comunicado. “Nuestros representantes legales definirán si se ha incurrido en una violación al derecho de autor y, a través de ellos, se solicitará al Consorcio Ruta del Sol se retire la obra y se construya una que haga mérito al maestro José Barros, compositor reconocido como uno de los más importantes del siglo XX en Colombia y uno de los más grandes en Latinoamérica”, agrega.
Además, aclara que el derecho patrimonial y el nombre como marca registrada de José Benito Barros es propiedad exclusiva de sus hijos y herederos, quienes no los han cedido ni vendido a terceros, por lo cual para su utilización debe contar con la autorización de ellos.
“Se interpondrá denuncia respectiva ante la Fiscalía para que determine qué persona insiste en afirmar que el catálogo musical y su obra en totalidad ha sido vendida para evadir y vulnerar los derechos de sus herederos”, señala el comunicado de la familia.
SANTA MARTA
Comentar