Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

GENERALES DEL EJéRCITO ACOSO SEXUAL A FUTBOLISTAS HOMBRE ASESINA A SU MADRE PRECIO DE LA GASOLINA EN VIVO FESTIVAL CORDILLERA 2023 TREN DE ARAGUA MUERTE MEDALLISTA OLíMPICO CHRISTOPHER CARPENTIER SíNTOMAS DE CáNCER PANCHITA PASIóN DE GAVILANES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Asignación de tierras a indígenas genera 'choque cultural' en Viterbo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Para los indígenas, la oposición a su reubicación se basa en "desconocimiento" de las autoridades frente a sus derechos e historia y a "una campaña de desprestigio" de otros sectores.

Foto:

Jonh Jairo Bonilla

Asignación de tierras a indígenas genera 'choque cultural' en Viterbo

FOTO:

Jonh Jairo Bonilla

Críticas a la ampliación de un resguardo se centran en la compra del lote. Emberas perciben estigma.


Relacionados:
Colombia Pueblos Indigenas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de enero 2017, 10:08 A. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
29 de enero 2017, 10:08 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Otras Ciudades

Comentar

De una reunión que se hará el próximo martes podría surgir una solución al conflicto que ha generado en Viterbo, Caldas, la compra de una finca para reubicar a 50 familias del resguardo indígena Totumal.

A la cita está invitada la Agencia Nacional de Tierras (ANT), la entidad que compró y le entregará esos predios a los emberas procedentes del vecino municipio de Belalcázar. Desde ahora, será “invitada permanente” en las reuniones de la Mesa Departamental de Concertación Indígena.

El objetivo de esa participación es “tener siempre sobre la mesa el tema de la asignación de tierras para, a futuro, articular una mejor llegada de esas comunidades a los territorios”, dijo el gobernador encargado de Caldas, Ricardo Gómez Giraldo, vía telefónica desde Bogotá.

El mandatario departamental se reunió el jueves con el director de la Agencia, Miguel Samper. Juntos, llegaron a esta solución para evitar que las administraciones locales sientan que estos procesos “pasan por encima” de ellas, como lo habían manifestado Gómez y la alcaldesa de Viterbo, Alba Luz Escobar, esta semana.

Por su parte, la coordinadora de territorios del Consejo Regional Indígena de Caldas (Cridec), Paola Loaiza, señaló que en la cita se debería establecer “una estrategia de atención a la comunidad para que la población que no es indígena no se sienta amenazada con su llegada al municipio”.

Agregó que estos “buenos oficios” de la Gobernación se habían pedido desde la minga indígena de mediados del año pasado, “si no fue desde antes”. Pero el mandatario asegura que solo se enteró de la compra del predio en Viterbo por una carta que recibió de la Alcaldía el 19 de enero.

En el documento, Escobar plantea varias dudas sobre el lote y su compra, que luego han sido apoyadas por otros sectores políticos. Incluso hubo quienes pusieron derechos de petición ante los entes de control para que investiguen el caso.

Quejas por las formas

La alcaldesa municipal y la ANT “tienen una gran diferencia de interpretaciones en cuanto a la calidad del lote”, explica el gobernador (e) Gómez Giraldo. La primera insiste en que falta certeza de que el lugar sea el adecuado para ese asentamiento.

“Quiero ver ese estudio de suelos, tener una vivienda asegurada, la sostenibilidad de agua a 20 o 30 años”, reclamaba la mandataria hace unos días en Manizales. No dio mayores detalles de sus inquietudes esperando que “primero venga la Agencia” y se las resuelva en una visita al lugar, ubicado en la vereda La Merced, a unos 10 minutos del casco urbano del pueblo.

Sin embargo, a la ANT le correspondía revisar previamente que la finca El Berlín sí cumpliera con unas condiciones básicas y efectuó visitas técnicas a sus predios de la mano del Cridec. Por norma, el objetivo es que cumplan “una función ambiental y social”.

Loaiza reconoce que la casa principal, de arquitectura colonial, está “un poco deteriorada”. Pero aclara que, para los indígenas, “lo primordial es que tenga tierra y no tanto el tema de la infraestructura”. Y claro, el agua sí es fundamental.

El antiguo dueño del lugar, Luis Humberto Franco, asegura que la vivienda principal tiene este servicio y el de luz, mientras que las otras construcciones necesitan pedir las conexiones. Aclara que el acueducto “es rural y a veces molesta”, pero hay un nacimiento hídrico propio y tanques de almacenamiento.

Estas condiciones fueron confirmadas y aprobadas por la Agencia y representantes indígenas.

Sobre la compra, Franco dice que está en regla. “El Gobierno necesitaba una finca para reubicarlos y me buscaron a mí, porque la mía estaba en venta”. El traspaso se cerró en diciembre, pero el trámite duró tres años, mientras se verificaban los requisitos.

¿Racismo de fondo?

El expropietario de la finca considera que, detrás de los “ataques” contra la adjudicación al resguardo Totumal, “hay una cuestión de racismo”.

Gómez ha insistido en que “nadie se opone a que se salde la deuda histórica que tiene el Estado con los pueblos indígenas”. Su petición es que las autoridades locales tengan mayor participación en el proceso para prevenir casos como el de Viterbo.

Pero las quejas de Escobar son la cara visible de los vecinos de El Berlín. Contaba ella que “los dueños de esos predios citaron a una reunión en mi oficina y ellos se oponen” a la llegada de los emberas, lo que la obligó a “tomar una posición” al respecto.

El partido Centro Democrático ha liderado la vocería de ese sector en el municipio y sus “inquietudes” por la posible “afectación a las condiciones de vida tradicionales de los viterbeños”, entre otras razones que manifestaron en un comunicado.

Para Loaiza, es “una campaña de desprestigio” contra los indígenas. “No podemos avanzar en un proceso de paz si no dejamos de estigmatizar”, sentenció. Además, advirtió “desconocimiento” de las autoridades locales que alegaron que en Viterbo no había indígenas, pese a que allí está una comunidad desde 1996.

Es el mismo año en que Totumal, donde hoy conviven 270 familias en 96 hectáreas, empezó a buscar su ampliación. Por eso, la líder del Cridec considera clave que “los entes gubernamentales conozcan un poco más de las comunidades”. El momento para eso podría ser la reunión del martes.

MANIZALES

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
29 de enero 2017, 10:08 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
29 de enero 2017, 10:08 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Pueblos Indigenas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Tigres F.C.
12:00 a. m.
Asesinado Édgar Páez, presidente del club Tigres, de Bogotá
General
02:42 p. m.
Atención: estos son los tres generales del Ejército de Colombia que no ascenderán
Fernando Botero
05:57 p. m.
Petro ordenó traslado de paloma de la paz al Congreso para acompañar homenajes a Botero
Cáncer
08:05 a. m.
Síntomas normales que están relacionados al cáncer, según la Universidad de California
Voleibol femenino
10:59 a. m.
Tragedia: conmoción mundial, medallista olímpica muere tras caer de un piso 17

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Lucas González agradeció a jugadores de América por salir del infierno
¿Desea estudiar o hacer negocios en Rusia?: conozca como hacerlo
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Reducción en la pobreza monetaria en el país, según el DANE

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo