Su última carta acaba de quemar el Departamento para evitar que las obras que se adelantan en el colegio de Güicán y en el Hospital Regional de Moniquirá queden desfinanciadas.
Hasta el 31 de marzo tenían plazo ambos proyectos para culminar las obras luego de que el Fondo Nacional de Regalías en liquidación anunciara que de no estar listas para esa fecha y de no suministrar la información necesaria, los departamentos se verían obligados a devolver los recursos girados.
Pero en ninguno de los dos casos los trabajos alcanzarán a estar listos en el mes de marzo. En el colegio de Güicán, por ejemplo, problemas con unos estudios eléctricos y tropiezos de índole administrativo habrían generado los retrasos.
“Las fechas se han incumplido, llevamos dos años trabajando en este asunto y no se ha solucionado nada”, reclamó ayer una delegada en el comité regional de moralización adelantado por la Contraloría Departamental.
Aunque los trabajos en dos de los bloques del ‘megacolegio’ ya están avanzados, el departamento deberá abrir un nuevo proceso de licitación para las obras en los bloques restantes.
Para ganar el tiempo que hoy no tienen, el Departamento presentó un nuevo proyecto con base en el nuevo sistema de regalías, que consiste en la consecución de recursos para la dotación de mobiliario para la institución educativa.
Con la aprobación del mismo, el plazo para terminar la obra general se ampliaría hasta el 31 de diciembre. “Esperamos terminar la obra para esa fecha”, aseguraron funcionarios de la Secretaría de Educación de Boyacá.
El caso del Hospital Regional de Moniquirá es similar. Allí, la primera etapa de la nueva sede, que comprende hospitalización, urgencias y ginecobstetricia fue entregada y liquidada en septiembre del 2012.
La tercera etapa, donde funcionará la parte administrativa y el auditorio, hoy se encuentra en el 50% de ejecución y su entrega estaba prevista para el 31 de marzo, sin embargo la etapa dos, que comprende el espacio para consulta externa, recepción del hospital, salas de cirugía, parto, recuperación y cuartos de máquinas, entre otros, hoy se encuentra enredada.
“Regalías dijo que el avance de la obra no era el esperado, así que dejaron de girar los recursos. El contratista decidió entonces suspender la obra el 14 de junio del año pasado, pero la Secretaría de Salud de Boyacá logró demostrar que sí había habido avance y en septiembre se levantó la sanción”, señaló Germán Pertuz, secretario de Salud de Boyacá.
Pero los recursos volvieron a ser girados en su totalidad, solo hasta este año, por lo que la obra aún no reinicia, ahora esperan que lo haga en los próximos días. Sin embargo el tiempo ya no es suficiente para tener las obras listas el próximo 31 de marzo .
Por eso el Departamento presentó un nuevo proyecto para gestionar ante regalías recursos para conseguir un tanque criogénico donde almacenarían grandes cantidades de oxígeno.
“Eso permitiría que el plazo que está hasta el 31 de marzo se extienda a 31 de diciembre. Ya se radicó el proyecto y esperamos que sea adicionado para ganar tiempo y que se culmine la obra”, dijo Germán Pertuz.
Si todo avanza como se plantea, el hospital estaría listo y funcionando este mismo año.
Boyacá Sie7e Días

El Hospital Regional de Moniquirá podrÃa ser puesto en funcionamiento en el mes de septiembre de este año, si se cumple el cronograma.
Bernardo Toloza
Plata de regalías no se perdería
Departamento, con plan B para salvar recursos de colegio de Güicán y hospital de Moniquirá.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada
- Compartir

Personaliza, descubre e informate.
Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo
MÁS BOLETINESMis Portales