Cerrar
Cerrar
En Villa de Leyva impidieron construcción de proyecto de tierras
fg

Víctor Forero, alcalde de Villa de Leyva se reunió con la comunidad

Foto:

En Villa de Leyva impidieron construcción de proyecto de tierras

Haciendo un plantón la comunidad evitó que la obra se realizara. Pedían socializar la obra.

El Centro Experimental de Agricultura Orgánica y Sostenible (Ceaos), presentó ante la Alcaldía de Villa de Leyva una iniciativa para el procesamiento de residuos orgánicos en compostela, elemento destinado a recuperar suelos y desarrollar cultivos orgánicos.

Daniel Méndez Pizarro, promotor del proyecto, indicó que lo que se pretende con este proyecto es transformar los residuos orgánicos y recuperar de esta manera las tierras áridas.

“Lo que se busca es recibir residuos orgánicos para transformarlos y promover la recuperación de tierras áridas, mejorando cultivos y cosechas generando productos más saludables y que tenga un mejor precio en el mercado”.

Para el desarrollo del proyecto Ceaos adquirió unos terrenos en la vereda Salto y Bandera de Villa de Leyva donde venía realizando la implementación de la infraestructura, esto sin consultar a los habitantes del sector, lo que generó rechazo entre la comunidad quienes hicieron un plantón pacífico para exigir una socialización que les permitiera conocer más sobre el proyecto.

Según Carlos Russi Rodríguez, habitante del sector, se vulneran los derechos de los residentes ya que se está contrariando la norma del Plan de Ordenamiento Territorial.

“Primero se está presentando una planta de compost, lo que para nosotros es un basurero, y para todos es bien sabido que un basurero genera contaminación, vectores y malos olores, lo que es ilegal ya que nuestra vereda está destinada al desarrollo institucional y residencial no para tema industrial”, indicó Russi.

El alcalde suspendió este proyecto
rtyhfgh

Víctor Forero, alcalde de Villa de Leyva se reunió con la comunidad

Foto:

Teniendo en cuenta lo antes planteado, el alcalde de Villa de Leyva, Víctor Hugo Forero Sánchez, asistió a una socialización y concertación en la cual se escucharon las partes y al final se respetó la voluntad de los habitantes de la vereda, llevando a la suspensión de la obra en este lugar.

Sin embargo, no se descarta ubicar otro terreno en un lugar adecuado para la implementación de la compostera que sin dudas permitirá un mejor manejo de los residuos sólidos de la localidad.

“Aquí había una desinformación total por eso pusimos la cara porque yo he dicho el pueblo es el que manda y a mí me gusta la concertación, y aunque es un proyecto viable por hoy no habrá ningún proyecto acá, porque la comunidad no quiere y esa decisión se debe respetar”, enfatizó el mandatario al término del encuentro realizado con los habitantes del sector.

BOYACÁ SIE7EDÍAS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.