Una de las apuestas que han venido haciendo las administraciones sogamoseñas es la de la implementación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales -PTAR- a la que hasta el momento y en su primera fase se le han invertido recursos por 10.000 millones de pesos.
Pese a que la planta física de la segunda etapa se encuentra en un avance de obras de más del 95 por ciento, se espera que al finalizar este año se realice la contratación para que se culminen en el 2017.
“Lo que hace falta es la construcción de unas tolvas, unas grúas que son obras de seguridad industrial que deben estar para el tema de la operación de la Ptar. Además del contrato general quedó pendiente la modificación por parte del Ministerio de unos diseños eléctricos de los tableros de operación lo cual ya está resuelto y se iniciará con este proceso para que finalice el 100 por ciento de ese contrato”, aseguró Hugo Jairo Perez Peña, gerente de Coservicios.
De igual manera, el gerente aseguró que la culminación de la obra y las faltantes se realizarían en lo que queda del año para que se realicen las pruebas y la puesta en marcha en enero del 2017.
“Creemos que para el primer semestre del 2017 ya le habremos dado la buena noticia a los sogamoseños de que estamos haciendo remoción, lo que nos bajaría los costos de taza retributiva significativamente”, aseguró Pérez.
Sin embargo, luego de la puesta en marcha de la planta de tratamiento, los costos de operación se verán reflejados en la tarifa de alcantarillado que pagan los ciudadanos mensualmente.
“Estos serían costos de operación que no incrementarán mucho el valor de la factura y el dinero de las tasas que dejamos de pagar lo utilizaremos en inversión”, puntualizó Pérez.
Las Ptar
La Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales son instalaciones donde a las aguas se les retiran los contaminantes físicos y químicos para hacer de ellas aguas sin riesgos a la salud y/o al medio ambiente y puedan ser vertidas a un cuerpo receptor que en el caso de Sogamoso es el río. Con esto se intenta ser más amigable con el medio ambiente y no contaminar el río.
Comentar