close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
'Piratas de la carne', una amenaza contra la economía y la salud
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Al mes los delincuentes están sacrificando unas 600 reses en el Meta.

Al mes los delincuentes están sacrificando unas 600 reses en el Meta.

Foto:

HERNANDO HERRERA

'Piratas de la carne', una amenaza contra la economía y la salud

FOTO:

HERNANDO HERRERA

Delito del carneo azota a ganaderos del Meta y cada mes deja pérdidas por 1.000 millones de pesos.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de febrero 2017, 09:45 A. M.
RD
Rubén Darío Romero Castro 27 de febrero 2017, 09:45 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Desde hace unos cuatro meses los ganaderos del Meta andan con un sentimiento de rabia, impotencia y frustración porque los delincuentes se les están metiendo a sus fincas de día y de noche a sacrificarles sus animales para luego comercializar la carne de forma clandestina e ilegal.

Se llevan brazos, piernas, lomos y lo que sean piezas importantes y dejan tirado en el pasto un reguero de sangre, cuero, cabeza, cachos, patas e intestinos.

En la ruta criminal de los delincuentes han caído varios animales cuyo valor podría estar entre los 40 y 70 millones de pesos por ser toros de alto valor genético y vacas lecheras que no se pueden recuperar y que afectan la economía de los productores de ganado.

Según Eduardo Arias, gerente del Comité de Ganaderos del Meta, el delito ha crecido tanto que ya los ganaderos hablan de que en el Meta cada mes se están sacrificando de manera ilegal y clandestina unos 600 reses que dejan una afectación económica cercana a los 1.000 millones de pesos.

A un ganadero este año le han matado cinco animales, entre esos una vaca lechera y un toro de 40 millones de pesos, aquí en las afueras de Villavicencio.

Jaime Bernal, ganadero del Meta, dice que le han matado siete vacas en el último mes y que son vacas de 5 millones de pesos porque son productoras de leche. “Uno lo que siente es que el ganadero está llegando a un punto donde ya está cansado de soportar todo lo que está pasando y es por eso que le pedimos al Gobierno ayuda para que podamos defender nuestra propiedad y tener el ganado tranquilamente”, dijo.

Sin castigo ejemplar

Varios ganaderos consultados por Llano Sie7edías señalaron que el problema de que haya aumentado el carneo es que la ley es muy laxa con los delincuentes porque a los dos días de haberlos capturado los deja en libertad por ser un delito menor y porque “no representan un peligro para la sociedad” y si no se castiga el delito, pues es una invitación para que muchos se animen a practicarlo.

Consultados sobre cuál podría ser una de las razones para que haya sacrificio ilegal, señalan que “con los controles a los mataderos o plantas de sacrificio se volvió un lujo comer carne en los municipios porque les toca llevar la res para sacrificarla a Villavicencio, Restrepo, Granada, Guamal o Acacías y luego traer la carne en canal refrigerada, lo que sube costos y el precio de la carne”.

Esa situación está generando un mercado negro dominado por un cartel o una red de ‘piratas de la carne’ que se lucran con la venta ilegal y clandestina y que no cumple con los requisitos sanitarios porque viene de animales sacrificados en condiciones precarias e insalubres, sin el aval de las autoridades sanitarias.

Un documento oficial de la Secretaría de Salud del Meta conocido por Llano Sie7edías dice que “el limitado número de plantas autorizadas para el sacrificio y faenado de bovinos y porcinos, hace que se aumente el sacrificio clandestino e ilegal y que “la situación económica de la población, junto con el bajo nivel de autocuidado de la comunidad, garantizan el mercado de carne obtenida en condiciones insalubres”.

No se pone en marcha el control

En noviembre de 2015 en un decreto que firmó Alan Jara se creó el Comité para la Inspección, Vigilancia y Control de la carne y los productos cárnicos comestibles del Meta.

El fin era que se formulara y ejecutara un plan de acción inspección, vigilancia y control de la carne y de los productos de las especies destinadas para el consumo humano, pero quince meses después ese Plan de Acción aún no se ha hecho.

El comité lo integran el ICA, Invima, Cormacarena, la Policía Meta, Policía Metropolitana, Secretarías de Gobierno, Desarrollo Agroeconómico y Salud del Meta, así como los secretarías de Salud de Villavicencio y Acacías.

Dentro de las funciones del comité está la de establecer mecanismos y estrategias de coordinación interinstitucional e intersectorial para desestimular el sacrificio ilegal de animales y hacer cumplir las normas que prohíben la mencionada actividad y que restringen la distribución y comercialización de la carne obtenida en esas condiciones pero, según las mismas secretarías de Salud del Meta y de Villavicencio, eso está en proceso de elaboración.

La Secretaría de Salud de Villavicencio señaló que está en proceso de nombramiento de los técnicos de saneamiento y del director de la Unidad de Saneamiento Ambiental.

'No hay compromiso para hacer cumplir la ley'

Para muchos ganaderos la problemática se agudiza debido a que no hay una autoridad sanitaria visible que haga cumplir las normas. “Hay negligencia de las autoridades locales y las alcaldías no vigilan”, dicen.

Una autoridad sanitaria que prefirió la reserva, señaló que “los alcaldes no tienen el compromiso para hacer cumplir la ley ni para vigilar que no se esté sacrificando animales en sitios distintos a los plantas de sacrificio”.

Precisó que las Unidades de Saneamiento Ambiental de Villavicencio y del Meta no tienen la suficiente fuerza ni las herramientas para actuar y que se necesitan técnicos de saneamiento más fuertes que puedan verificar el transporte de los animales, la remisión de planta para proceder a decomisos y judicialización.

Dijo que hay debilidades en la formación jurídica de los técnicos de saneamiento y que les falta acompañamiento de los abogados porque los viven amenazando y demandando, lo que genera cierto temor porque hay una vulnerabilidad ante los infractores sanitarios.

Alfonso López, presidente de Corcebullanos, dijo que entre las autoridades hay una desarticulación institucional y no hay trabajo interdisciplinario. “Lo que veo es que ha hecho mucha falta la autoridad sanitaria municipal o la Unidad de Saneamiento que inspecciona los expendios y los mataderos”.

Precisó que los ganaderos se quejan mucho y que hay que poner de su parte.

“No debemos esperar a que los cuerpos del Estado nos solucionen todos los problemas, porque nosotros debemos de alguna manera ser partícipes de la solución. Para ello sería bueno unirnos y formar una red de apoyo entre instituciones del Estado y ganaderos con radios de comunicación para alertar sobre el peligro”, dijo.

Consumidor debe cuidar su salud

Para el coronel Nicolás Zapata, comandante de la Policía en el Meta, el tema del abigeato y el carneo es una amenaza para los ganaderos, pero aseguró que están trabajando y que se han incautado 380 kilos de carne de dudosa procedencia.

Reiteró que lo que le gente debe hacer es comprar la carne en sitios de confianza y no dejarse influenciar por el precio más bajo porque seguro podría estar llevando a su casa carne sin las garantías sanitarias.

“Lo que hay que hacer es una campaña para que la gente y los comerciantes de expendios, restaurantes y hoteles entiendan que no pueden estar comprando y patrocinando esa carne que llega sin los certificados y las garantías sanitarias porque así fortalecen el delito del carneo”.

Las autoridades denunciaron que la red de delincuentes es amplia y tiene infiltrados porque cada vez que van a hacer un operativo les avisan a los expendedores para que escondan la carne producto del delito.REDACCIÓN Llano Sie7edías
Rubrom@eltiempo.com

27 de febrero 2017, 09:45 A. M.
RD
Rubén Darío Romero Castro 27 de febrero 2017, 09:45 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
08:36 a. m.

Este domingo no se harán ciclovías en el Valle del Cauca

Determinación se toma para facilitar el desarrollo de la jornada elect ...
Piques
08:18 a. m.

Con público, a lado y lado, piques de vértigo cerca de aeropuerto

Motociclistas y espectadores llegaron a una vía alterna al Alfonso Bon ...
Elecciones
07:45 a. m.

Cali, estos son los puestos de votación para las elecciones

Cali
07:01 a. m.

En el Valle, Petro podría ser el más votado, pero habría segunda vuelta

Contenidolibre
12:00 a. m.

Tumban nombramiento de alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo Restrepo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Carmen Villalobos
07:04 p. m.

Carmén Villalobos y Sebastián Caicedo se habrían divorciado

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Homicidio
12:00 a. m.

La polémica despedida del ladrón que murió apuñalado por su víctima

Retenida
12:00 a. m.

Así fueron las 48 horas de Piedad Córdoba en manos de la Policía hondureña

Accidente aéreo
may 27

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo