Tras el incremento de los piques ilegales en diferentes puntos de la ciudad, el alcalde Carlos Mario Álvarez expidió este jueves un decreto (el 017 del 23 de febrero) que restringe la circulación de motocicletas entre las 11:00 de la noche y las 5:00 de la mañana.
La medida comenzará a regir a partir del próximo miércoles 1 de marzo. Aunque, en diferentes de mesas de concertación, los clubes de motociclistas le habían pedido al mandatario que la restricción comenzara desde las 12 de la noche, Álvarez aseguró que estas competencias ilegales se realizan entre las 11:00 de la noche y 1:00 de la mañana. “Los piques ilegales se han convertido en un problema de convivencia, es un atropello y abuso de las libertades individuales, es una indisciplina social”, señaló el alcalde.
Durante el año pasado se inmovilizaron más de 130 motos que participaban en los piques y se impartieron 700 comparendos. Se calcula que al menos 300 motos estarían participando en las competencias, que ya se tomaron zonas como el estadio Centenario, el centro de la ciudad y algunos barrios.
“No respetan a los agentes de tránsito y ahora ni a la Policía, son pequeños dictadores en moto que quieren hacer suya la ciudad”, manifestó el mandatario.
La secretaria de Tránsito y Transporte de Armenia, Fanny Martínez, explicó que las personas que demuestren que trabajan en empresas o establecimientos de comercio y que hacen uso de estos vehículos en ese horario podrán tramitar un permiso especial en esa dependencia.
“Armenia no es como Bogotá, Medellín o Cali. Aquí, a las 11 de la noche, la gente ya está en la casa, pero los que demuestren que trabajan a esas horas, tendrán permiso”, dijo Martínez.
La funcionaria contó que, incluso dos personas fallecieron en el sector del estadio Centenario.
Según datos de la Alcaldía, en la ciudad hay registradas 40.000 motocicletas pero en horas pico pueden movilizarse hasta 45.000 de estos vehículos.
Tras la medida, este jueves en la noche, se llevó a cabo un nuevo operativo al sur de la ciudad, se impartieron 78 comparendos y se inmovilizaron 24 motocicletas.
Comentar