Al menos acordar la red, los centros médicos donde serán atendidos los pacientes que por falta de pago no tienen servicios en hospitales y clínicas, era el objetivo de la reunión que sostenía la Secretaria de Salud de Risaralda con la gerente regional de la EPS Cafesalud.
“No creo que se pueda hacer un acuerdo de pago, pero sí podemos garantizar la red para los miles de usuarios de esas EPS”, anticipó Olga Lucía Hoyos Gómez, titular de la cartera de salud departamental.
Definir lo de la red es clave especialmente para los pacientes oncológicos porque Cafesalud tiene suspendidos los servicios en Oncólogos de Occidente y la Liga de Lucha contra el Cáncer, también por falta de pagos.
Y si esa aseguradora de salud no hace un abono a la deuda que tiene con el hospital San Jorge, de Pereira, antes del próximo jueves, igualmente le suspenderán los servicios de esa especialidad.
Cabe recordar que la semana pasada el gerente del San Jorge, Juan Carlos Restrepo, anunció que debido a la cartera de las EPS, que asciende a 70 mil millones de pesos, tomó la decisión de suspender los servicios de las unidades de hemato-oncología pediátrica y hemato-oncología para adultos para los usuarios de las EPS del régimen subsidiado: Cafesalud, Asmet Salud y Pijaos Salud (la EPS indígena de Risaralda).
Para la Secretaria de Salud de Risaralda dejar listo lo de la red con Cafesalud es esencial porque “somos modelo en organización de la red”.
En estos momentos, continuó Hoyos, tenemos una alerta por los estados financieros debido a que, a nivel nacional, estamos catalogados como una red juiciosa, donde solo tenemos un hospital (el de Balboa) en alto riesgo a diferencia de otros departamentos.
La cartera total de las aseguradoras de Salud con los hospitales y clínicas de Risaralda suma 378 mil millones de pesos, de la cual 138 mil millones de pesos son del régimen subsidiado y la mayoría de Cafesalud.
Ultimátum en el EjeA propósito de las deudas de Cafesalud, este martes los gerentes de mediana y alta complejidad se reunieron en Pereira para analizar la situación de esa EPS y decidieron sacar una declaración conjunta en la que le exigen a esa EPS que abone a las millonarias deudas.
Leonardo Quiceno, gerente del hospital La Misericordia de Calarcá (Quindío), afirmó que la próxima semana cerrará los servicios a Cafesalud “porque no tenemos liquidez”.
Wilson Carmona, gerente del hospital San Juan de Dios de Riosucio (Caldas), dijo que están pensando en decretar un cierre de servicios a las EPS morosas, en especial a Cafesalud, a partir del próximo lunes.
PEREIRA
Comentar