La concesión Coviandes les recordó a los usuarios que ante la actual emergencia invernal es necesario que se âatienda y acate las recomendaciones del personalâ.
Foto:
Hernando Herrera/EL TIEMPO
Piden a usuarios de la vía al Llano acatar recomendaciones
Con normalidad continuaba la noche de este viernes la movilidad por la vía al Llano, luego de que al mediodía se reabriera el paso vehicular, que había sido suspendido desde el domingo pasado, como consecuencia de los derrumbes ocasionados por la ola invernal que afecta a esa región.
No obstante, el Ministerio de Transporte señaló que el corredor vial estará en servicio mientras las condiciones climáticas lo permitan y no se presenten nuevos deslizamientos, como ocurrió en la madrugada de este jueves, en los kilómetros 58 y 64 + 200 m, lo que impidió habilitar la vía más temprano.
La concesión Coviandes les recordó a los usuarios que ante la actual emergencia invernal es necesario que se “atienda y acate las recomendaciones del personal” y de las autoridades que se encuentran en la vía.
El ingeniero Fernando Castillo, director de operaciones de Coviandes, señaló que se mantendrá maquinaria disponible y personal vigilando los puntos críticos, y recomendó viajar temprano, “preferiblemente en horario diurno”.
La apertura se dio en medio de peticiones de las autoridades locales al Gobierno Nacional y de una marcha, para que se mantenga el plan de contingencia aéreo y se congelen las tarifas de peaje durante dos años o por lo menos hasta que sea entregado en servicio el puente de Chirajara, entre otras solicitudes.
En declaraciones a medios de la capital del Meta, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, señaló que los temas de la vía serán evaluados de manera conjunta en una veeduría que hará seguimiento permanente y estará informando de manera oportuna el avance de los trabajos y arreglos del corredor. La veeduría, según le dijo a EL TIEMPO la gobernadora Marcela Amaya, será instalada el próximo martes.
Con relación a los peajes, la ministra aclaró: “En este momento, los contratos no nos permiten tomar unilateralmente ninguna decisión”, pero los concesionarios, como ocurrió hace dos días, de manera voluntaria los pueden suspender. También dijo que se está evaluando permanentemente el plan de contingencia aéreo, y que este lunes será entregado un informe sobre la vía alterna que hace año y medio se entregó en concesión.