El secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñan, anunció en la mañana de este 25 de diciembre que no habrá medida de pico y placa en Bogotá desde el 27 de diciembre, hasta el 11 de enero de 2022, con el fin de agilizar la circulación por las vías de la ciudad.
Las autoridades de la capital anunciaron, también, que el sistema de transporte de la ciudad seguirá operando con total normalidad y que TransMilenio mantendrá su funcionamiento de forma regular en los horarios habituales: de 4 a. m. a 11 p. m. (de lunes a viernes) y de 5 a. m. a 10 p. m. el fin de semana.
Sin embargo, el pico y placa en otras ciudades del país continúa, y seguirá rigiendo para lo que resta de 2021 del mismo modo que en meses anteriores.
La medida de pico y placa se mantiene vigente para vehículos particulares y taxis durante estas dos últimas semanas del año en Medellín. Por ahora, sigue con un dígito y aplica para los carros con el último número de la placa; para las motos es con el primer número de la placa.
Esta medida aplica de lunes a viernes entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche y su incumplimiento puede generar una multa de $ 447.555 y la inmovilización del vehículo.
- Lunes 20: no podrán circular carros particulares con placas terminadas en 5 ni motos de 2 y 4 tiempos con placas que inicien con 5.
- Martes 21: no podrán circular carros particulares con placas terminadas en 6 ni motos de 2 y 4 tiempos con placas que inicien con 6.
- Miércoles 22: no podrán circular carros particulares con placas terminadas en 7 ni motos de 2 y 4 tiempos con placas que inicien con 7.
- Jueves 23: no podrán circular carros particulares con placas terminadas en 8 ni motos de 2 y 4 tiempos con placas que inicien con 8.
- Viernes 24: no podrán circular carros particulares con placas terminadas en 9 ni motos de 2 y 4 tiempos con placas que inicien con 9.
En ese mismo orden, para la semana del 27 al 31 de diciembre los números serán 0, 1, 2, 3 y 4.
Las vías exentas de pico y placa en Medellín son: Autopista Sur, Avenida Regional, Avenida Paralela, Avenida Las Palmas, Avenida 33 desde el río hasta su conexión con Las Palmas, laterales de la quebrada La Iguana (entre carreras 63 y 80) y la calzada norte (sentido oriente – occidente) del Puente Horacio Toro entre los lazos que permiten hacer el retorno al sur.
(Lea también: Pico y placa en Medellín para la semana del 20 al 24 de diciembre)
Se espera que para el mes de enero de 2022 la medida comience a regir con dos dígitos diarios, tanto para carros como para motos. La junta metropolitana, que reúne a los 10 municipios del valle de Aburrá, está evaluando esta nueva disposición.
La Alcaldía de Cali mantendrá hasta que finalice este año la medida del pico y placa para carros particulares, que va cada día de 6 a. m. a 10 p. m. y de 4 a 8 p .m. Se aplica a toda la capital vallecaucana.
La rotación va así: lunes para las placas terminada en 0 y 9; martes, 1 y 2; miércoles 3 y 4; jueves, 5 y 6, y viernes; 7, 8.
La multa por violar el pico y placa en la ciudad es de 15 salarios mínimos legales vigentes, es decir, 455.000 pesos.
En la ciudad hay cámaras de fotomultas para identificar a los infractores en el sur, suroriente y en el norte caleño.
(Amplíe la información: Pico y placa en Cali del 20 al 24 de diciembre)
Un total de 447.700 mil pesos es la multa fijada para los taxistas que no se acojan a la medida del pico y placa en Barranquilla, restricción que solo aplica para estos vehículos.
Durante la semana del 20 al 24 de diciembre estas son las placas de los taxis que tendrán restricción durante todo el día.
Lunes 20: 0 y 9
Martes 21: 1 y 2
Miércoles 22: 3 y 4
Jueves 23: 5 y 6
Vienes 24: 7 y 8
Sábado y domingo no aplica.
Lunes 27: 1 y 2
Martes 28: 3 y 4
Miércoles 29: 5 y 6
Jueves 30: 7 y 8
Viernes 31: 9 y 0
La Dirección de Tránsito anunció que no habrá levantamiento de la medida de pico y placa que rige actualmente en Bucaramanga de lunes a viernes de 6 de la mañana a 8 de la noche y los sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde, exceptuando festivos.
Los días lunes no podrán salir los carros y las motocicletas cuyas placas terminen en dígitos 1 y 2; los martes, 3 y 4; los miércoles, 5 y 6; los jueves, 7 y 8; y los viernes, 9 y 0.
Durante la presente temporada de fin de año, la medida de pico y placa en Cartagena para particulares y privados se mantiene.
La restricción aplica en el horario de 7:00 a. m. a 10:00 a. m. y de 5:00 p. m. a 8:00 p. m., de lunes a viernes, con excepción de los días feriados. El Decreto 0010 del 5 de enero de 2021 señala que los dígitos de vehículos particulares cambian cada trimestre.
Los lunes no circulan las placas de carros particulares terminadas en 1 y 2; Martes, 3 y 4; Miércoles, 5 6; Jueves, 7 y 8; y Viernes, 9 y 0.
Por su parte, los taxis tienen restricciones a la movilidad así: lunes no podrán circular los amarillos terminados en placa 9 y 0; los martes, 1 y 2; los miércoles, 3 y 4; los jueves 5 y 6; y los viernes, 7 y 8.
Video: un poste cayó sobre un carro en el norte de BarranquillaLa vía que descongestionará el tráfico en el norte del valle de AburráEsta es la fecha para las votaciones de revocatoria del alcalde de Cúcuta