A partir del próximo lunes 5 de septiembre el pico y placa cambia en la ciudad, y de lunes a viernes estará restringida la circulación entre las 7 de la mañana y las 7 de la noche para los vehículos particulares:
Los lunes no podrán movilizarse los carros particulares cuyas placas terminan en 1 y 2; los martes las placas terminadas en 3 y 4; miércoles 5 y 6, jueves las terminadas en 7 y 8, y los días viernes las terminadas en 9 y 0. Estas restricciones rotarán cada tres meses.
La nueva medida, que se extendería hasta el 2 de diciembre del 2017, incluye restricción para automóviles particulares también los días sábados, según lo informa el decreto entregado por el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, (Datt).
Durante los próximos tres meses, es decir hasta la primera semana de diciembre el día sábado no podrán circular los carros particulares cuyas placas terminan en 5 y 6. ¡Esta medida rotará cada trimestre!
El director del Datt, Edilberto Mendoza explicó que la medida se toma para mejorar la congestión vehicular de la ciudad durante el fin de semana, debido a la cantidad de automóviles que transitan este día por las principales vías de Cartagena.
Vías principales
“A partir del próximo 5 de septiembre se liberará las restricciones de pico y placa al interior de los barrios de Cartagena, es decir, las restricciones serán únicamente en las principales avenidas o puntos históricamente en la ciudad, esto será en horario de 7 de la mañana hasta las 7 de la noche”, comentó Edilberto Mendoza, quien agregó que el acto administrativo tendrá vigencia durante 15 meses. Algunas de las vías con restricción serán las avenidas Pedro de Heredia, Santander, San Martín, Pedro Romero y Crisanto Luque, Troncal de Occidente, carrera 30 (La Esperanza), y la carrera 71.
“El tramo comprendido entre La Bomba del Amparo y el CAI de Ceballos queda libre de restricción por lo cual los conductores pueden desplazarse libremente por este sector”, añadió Mendoza.
La gente protesta
La medida de restricción ha causado malestar en los cartageneros que se transportan con sus familias los fines de semana. Para ciudadanos como Aljadis Arrieta, la medida se debe aplicar pero al transporte público que, según ella, causa más problemas en las vías.
“Yo trabajo todos los días de la semana, los fines de semana me transporto del Alto Bosque a un conjunto por La Castellana, donde vive mi mamá. Ese es el día que la gente sale a pasear con sus hijos, con la familia, y lo van a poner a uno a dar vueltas para llegar a algún lado”, señala Arrieta.
Así mismo, el ciudadano Tomás Rodríguez expresó que “ese pico y placa no está bien pensado, porque ahora quitan el trancón de las avenidas, pero se van a armar en los barrios. No faltará el que coja su carro el sábado y salga como si nada”.
El Departamento de Tránsito y Transporte señaló que en Cartagena hay más de 100 mil vehículos particulares por lo cual se hace necesario reducir los trancones en las principales vías de la ciudad y estimular el uso del Sistema Integrado de Transporte Masivo, Transcribe. El decreto fue entregado al alcalde Manuel Vicente Duque para ser revisado y realizar las respectivas correcciones.
Melissa Mazuera
Especial para EL TIEMPO