Cerrar
Cerrar
Gremio de periodistas en Santander rechazó sanciones de la Dimayor
Jaguares vs. Atlético Bucaramanga

En el partido en el que jugará el Atlético Bucaramanga con el América de Cali en los próximos días no se permitirá cubrimiento periodístico, según lo dispuso la Dimayor.

Foto:

Gudilfredo Avendaño Méndez

Gremio de periodistas en Santander rechazó sanciones de la Dimayor

La autoridad futbolística restringió el cubrimiento mediático de algunos encuentros deportivos.


A través de un comunicado que firmó la Asociación Colombiana de Periodistas Deportivas, Acord, en Santander, este gremio elevó su voz de protesta ante las recientes decisiones tomadas por la Dimayor, ente rector del fútbol colombiano, a raíz de los enfrentamientos registrados entre las barras bravas en la noche del miércoles, cuando se celebró el clásico de Copa Colombia entre Deportivo Cali y América.

En la misiva, los comunicadores refutaron, entre otras cosas, que la Dimayor ordenara suspender las transmisiones en radio y televisión y el acceso de la prensa escrita a los encuentros deportivos que se disputarán en los próximos días entre los equipos de Cali y Millonarios y Bucaramanga y América, correspondientes a la última fecha de la fase todos contra todos de la Liga.

“Rechazamos tajantemente la decisión de no transmitir los partidos (…) no puede ser la afición de los equipos no involucrados en el penoso incidente, quienes paguen las consecuencias del mal comportamiento de aquellos, privando a quienes están en otras ciudades e incluso, en otros países, seguir las actuaciones de sus escuadras en tan decisiva jornada”, dice el pronunciamiento.

Además, los comunicadores tildaron de “censura y veto” la orden dada para que no puedan realizar el cubrimiento mediático de estos encuentros deportivos. “Viola abierta y flagrantemente nuestro derecho al trabajo, a informar y ser informado y, más aún, el de ser vigilantes del normal desarrollo de la fecha más crucial de la Liga”.

Viola abierta y flagrantemente nuestro derecho al trabajo, a informar y ser informado

Al finalizar, los periodistas hicieron un llamado a la Presidencia de la República, Coldeportes, Supersociedades, Ministerio del Interior y Ministerio del Trabajo, para que sienten una posición ante este paquete de sanciones y proteger, según la solicitud, el derecho de los medios de comunicación a realizar las transmisiones de estos eventos.

El comunicado de la Dimayor, firmado el día de ayer por el presidente de este ente rector del fútbol colombiano, Jorge Fernando Perdomo, indicaba que solamente los dos canales que tienen los derechos, RCN y Win Sports, podrán acceder a los escenarios, pero sin realizar emisiones en vivo.

Perdomo justificó su decisión agregando que “no podemos hablar de barras bravas, sino de criminales que están causando profundo problema al fútbol colombiano. Las medidas de consideración con ellos ya no tienen razón de ser”. Los juegos se emitirán en diferido, dos días después.

Según las autoridades, las refriegas entre las barras bravas al término del encuentro entre Cali y América dejaron 85 detenidos y 20 personas heridas, entre las que se encuentra una mujer con herida de bala.


BUCARAMANGA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.