Uno de los más recientes trabajos de Julián Eduardo Muñoz Jaramillo es un colibrí que parece haber roto una jaula de cristal y escapar en medio de un estallido de colores.
Con graffitis como ese, es que este pereirano, que desde hace diez años se dedica a esta expresión artística, representará a Colombia el próximo mes en dos encuentros internacionales en los Estados Unidos.
‘Rojor’, el seudónimo con el que firma sus obras en el mundo de esta particular mezcla de contestarios con artistas, participó en las convocatorias que se sacaron para las paradas del Meeting of Styles, que se realizarán en San Francisco (California) y Houston (Texas), del 16 al 18 de septiembre y del 24 al 26 del mismo mes.
“Estas son dos muestras de artistas de diferentes países. No son concursos, son básicamente encuentros en los que se generan intercambios de culturas y de estilos, todo alrededor del graffiti, el arte urbano y el arte público”, comentó Muñoz, quien además de su estilo, es conocido por su pinta: gorra y una rasta rubia que le llega a las caderas.
En el Meeting of Styles de San Francisco Muñoz estará con otros colombianos, pero en el de Houston será el único.
“Del encuentro de San Francisco sé que nos vamos a reunir unos 420 artistas y que vamos a pintar 24 cuadras. Del de Houston no sé mucho, pero será una gran experiencia”, afirmó.
El Meeting of Styles se realiza desde 15 años en diferentes lugares del mundo. Países como Inglaterra, Estados Unidos, Italia, Alemania, Australia e incluso Colombia (Bogotá, 2014) lo han hecho. Es un evento internacional de graffiti, arte urbano y arte público.
“Además de representar a Pereira en estos eventos internacionales, mi propósito es la búsqueda de nuevos aprendizajes, no sólo de técnica artística, sino de las estructuras logísticas de estos eventos y así abrir las posibilidades para que en nuestra ciudad se puedan hacer festivales artísticos de esta magnitud”.
De la misma manera –agregó– quiero establecer canales de diálogo con gestores culturales y artistas de otros países para posibles intercambios artísticos y culturales, que permitan posicionar a Pereira como Capital del Eje en Arte Urbano y Arte Público.
Este artista pereirano, que ya ha representado a la ciudad en muchos eventos nacionales y al país en el III Festival Internacional de Graffiti en Atuntaquí, Ecuador en el 2015, está buscando patrocinio para poder viajar a Estados Unidos.
“El viaje cuesta 5 millones de pesos y he recogido solo dos. He tocado las puertas de diferentes entidades oficiales pero no he podido encontrar ayuda”, dijo. Lo puede ubicar en el correo julian.rojor@gmail.com
PEREIRA