La capital de Risaralda se convirtió este lunes en la primera ciudad del país en contar con 100 zonas wifi gratis.
Puede ser que, en las próximas semanas o en lo que resta de este año, otras ciudades igualen a Pereira pero, como lo dijo ayer el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic), David Luna Sánchez, “estamos muy felices de que Pereira sea la ciudad estrella en este proceso, la primera ciudad en Colombia” en llegar a ese número de zonas.
Las zonas wifi estarán ubicadas en las 19 comunas de la ciudad, pero “lo mejor”, según el alcalde Juan Pablo Gallo, “en los puntos donde existe mayor brecha digital, en aquellas comunidades que están reclamando cerrar esas brechas históricas”.
Uno de esos sectores es la vereda San Isidro, ubicada en el corregimiento de Puerto Caldas y que es más cercana a Cartago (Valle del Cauca) que a Pereira.
La inauguración de las zonas se realizó en la Plaza de Bolívar, desde donde el ministro Luna y el alcalde Gallo se conectaron con otros sitios icónicos como la plaza cívica Ciudad Victoria, el parque de Libertad y el parque El Lago, entre otros, donde están ubicadas otras de esas zonas.
Cada zona wifi tiene una cobertura de tres manzanas y capacidad para 2 mil usuarios simultáneos, durante una hora diaria.
En los tres años y 103 días que restan del mandato del alcalde Gallo, puede haber más de estas herramientas para la masificación de Internet y el mejoramiento de la conectividad, pero el funcionamiento de ese centenar está garantizado hasta el 31 de diciembre del 2019.
“Las (100) zonas tienen sostenibilidad hasta el día en que el señor Alcalde termina su periodo de gobierno. El presidente Santos se comprometió con sostenerlas los dos primeros años y el señor Alcalde los dos años restantes”, afirmó Luna, quien agregó que si las zonas dan buenos resultados, la administración municipal puede analizar como extenderlas más tiempo.
Luna se refirió a que, en otras ciudades capitales del mundo, las zonas wifi se han comercializado para mantenerlas.El Gobierno nacional aportó 3.170 millones de pesos para el funcionamiento de las zonas durante los dos primeros años y la administración municipal, 4.700 millones de pesos para los dos últimos años.
Cabe recordar que la primera zona wifi de Pereira se inauguró en mayo pasado en el barrio Intermedio, de la comuna Villa Santana, un sector habitado por personas de escasos recursos.
El plan para el 2017 es instalar zonas wifi en los colegios públicos de la ciudad.
El próximo viernes, el ministro Luna inaugurará la primera zona wifi en Barranquilla y, en octubre, otras en ciudades capitales del país.
PEREIRA
Comentar