A partir del jueves y durante diez días los pereiranos celebrarán los 153 años de fundación de la capital de Risaralda, con una nueva versión de las tradicionales Fiestas de la Cosecha, que tiene el eslogan 'Pereira está de fiesta'.
Sin embargo, esta no será una versión más de las festividades. Por primera vez la celebración durará una semana larga y no un mes entero como desde años recientes.
“La gente no se sentía en fiestas. Usted le preguntaba a alguien: ‘¿cómo le fue en las fiestas?’; y le respondía: ‘¿fiestas?, si aquí no hay fiestas’. Esta concentración de 70 eventos en diez días ayuda a que la gente se sienta en fiestas”, explicó María Teresa Aristizábal, directora de comunicaciones de la Alcaldía de Pereira.
Y como estas fiestas serán siempre sinónimo de rumba, la programación se inicia a las 11 a.m., con las Fiestas de fonda en fonda, en el parque Olaya. Y a las 7 p.m., la música andina y los boleros serán con la Serenata a la ‘Querendona, trasnochadora y morena’, en la Plaza de Bolívar.
La decisión de iniciar las fiestas hoy se debió a que es la víspera de un puente festivo y se espera la llegada de turistas. Mañana se realizará el Safari Ukumarí Nocturno, en el bioparque, y en la Fiesta Popular de la avenida del Río se presentarán Jhonny Rivera y otros cantantes.
Durante el puente, en el corregimiento de La Florida se realizará la IX Feria y concurso mundial del gallo ornamental y en el parque La Rebeca, el Bike Week, encuentro de motos de alto cilindraje.
EL TIEMPO