“Hemos tenido un poco de inconvenientes de tipo burocrático en la legalización de la importación. Pero creo que, de aquí a la semana entrante, ya vamos a generar los primeros 50 kilovatios”, explicó el gerente del acueducto, Jorge Hernán Mesa.
El objetivo inicial era que la turbina, que se trajo de España y costó 800 millones de pesos, estuviera produciendo 75 kilovatios en mayo pasado. Así lo había anunciado Mesa a finales de enero. También dijo que será instalada en el tanque que hay bajo el parque de El Cable.
A corto plazo, la idea es que Aguas genere los 5 megavatios anuales que consume el Instituto de Valorización de Manizales (Invama) en el alumbrado público de la ciudad. Para esto, se firmó un convenio entre ambas entidades.
Hemos tenido un poco de inconvenientes de tipo burocrático en la legalización de la importación
En el Congreso Internacional Ambiental que la capital de Caldas acoge desde el pasado lunes, el funcionario también destacó los avances en el proyecto de construir una planta de tratamiento de aguas residuales.La licitación, calculó, se abrirá en un año.
Una empresa de Estados Unidos está haciendo los estudios y diseños. Además, el año pasado, se firmó un convenio con el Ministerio de Vivienda, que aportará 32.000 millones de pesos para la obra.
Corpocaldas, el Municipio y Aguas también pondrán recursos “para el proyecto ambiental más importante de la ciudad en los próximos cinco años”, afirmó Mesa.
Comentar