Hace siete años, la llegada de las autoridades a La Mermita, en el límite de Aguadas (Caldas) con Antioquia, era toda una novedad que apenas se asomaba gracias a que los grupos armados ilegales estaban saliendo de la zona.
Antes, esta población era un escenario de la guerra entre las Fuerzas Armadas, la guerrilla de las Farc y los paramilitares. El pasado lunes, en cambio, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, llegó hasta allá para hablar de paz.
En esta vereda, el jefe de cartera entregó el primero de 90 parques infantiles que ingenieros del Ejército construyen para localidades rurales que sufrieron el conflicto armado en diferentes partes del país.
“Este no es el megaproyecto que va a cambiar a La Mermita, (pero) es un mensaje del Gobierno y del Estado, de que no habrá sitio en Colombia donde no esté presente la institucionalidad, al servicio de los colombianos del futuro”, dijo el ministro.
Según Villegas, estos lugares, dedicados a la recreación de los niños, son también “espacios de reconciliación y reconstrucción de una sociedad más justa y equitativa”, de cara la terminación del conflicto armado con las Farc, gracias al acuerdo de paz que alcanzó esta agrupación con el Gobierno nacional en La Habana (Cuba).
Recordó, como lo hizo el comandante del Ejército, general Alberto Mejía, en un video reciente, que ningún soldado ha muerto en los 21 días que van del cese bilateral del fuego con esa guerrilla. Solo en la Quinta División, que actúa en esta zona, el año pasado habían sido 38 casos.
El ministro presidió un consejo de seguridad con el gobernador encargado de Caldas, Ricardo Gómez Giraldo, que se refirió a la visita de Villegas como “un mensaje de que las instituciones están con la comunidad, incluyendo a las más alejadas”.
El mandatario señaló que “superado el conflicto armado, el problema de la seguridad es muy local”. En este sector, por ejemplo, se manifestó preocupación por el microtráfico que empieza a afectar a los colegios y zonas rurales a donde antes no llegaba.
Algunas de las medidas para enfrentar esto consisten en fortalecer los planes de seguridad territorial para que sean “muy prácticos a nivel municipal”, dijo Gómez. También mejorar la coordinación y el personal especializado de Fiscalía y Policía en el sector.
MANIZALES