Del 1 al 15 de junio se cumplirá un nuevo periodo de cierre del parque Tayrona y su áreas de playas. Aunque esta jornada de descanso está programada en el marco de la campaña Respira Tayrona, había expectativa por parte del sector turístico, pues se había presentado una solicitud para que se dejara abierta la reserva en este tiempo y de esta manera contribuir a la reactivación del turismo que recientemente se retomó con la flexibilización de las medidas restrictivas en Santa Marta.(Lea también: Más de 1.500 indígenas Barí se unen a las protestan en Cúcuta)
"A partir de mañana primero y hasta el próximo 15 de junio, tal y como se hace cada año, en el marco de la campaña #RespiraTayrona y en cumplimiento a la consulta previa con los cuatro pueblos indígenas de la Sierra, el Parque Nacional Natural Tayrona permanecerá cerrado temporalmente", informó la entidad.
Cabe indicar que este cierre hace parte de los acuerdos concertados con los pueblos indígenas y las autoridades. Durante este periodo, los denominados hermanos mayores hacen pagamentos, rituales sagrados de purificación y actividades de preservación de esas áreas protegidas.(Además: Envían a la cárcel presuntos asesinos de policía en Santa Marta)
Bahía Concha es uno de los muchos atractivos que ofrece el Parque Tayrona.
Foto:
Prensa Parques naturales
Precisamente por tratarse de fechas establecidas por los indígenas, basadas en sus creencias y épocas especiales del año, no habría sido posible evaluar la propuesta planteada puntualmente por los hoteleros.
Para este gremio, el cese de actividad de este atractivo turístico significaría desacelerar, una vez más, el flujo de turistas a la capital del Magdalena.
"El cierre se dará durante dos puentes festivos del mes de junio, que, aunque no se espera un desbordado número de visitantes, sería como poner otra barrera a esa reactivación de esta zona de la ciudad", manifestó Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena.