Tras dos días de protestas, en medio del paro nacional, las autoridades de las principales capitales entregaron un panorama preocupante tanto de lesionados como de millonarios daños materiales generados por el vandalismo.
La capital del Valle del Cauca fue una de las más afectadas tras ataques a varios buses del MIO –16 fueron quemados y 50 sufrieron daños– y a diferentes entidades bancarias, y enfrentamientos. En total, 50 establecimientos comerciales, la mayoría en el centro, fueron atacados.
(Además: Segundo día de paro en Cali terminó en nuevo caos y enfrentamientos)
En estos hechos, 55 personas resultaron heridas, 15 de gravedad, y se calculan pérdidas cercanas a $ 80.000 millones, según el alcalde Jorge Iván Ospina.
“A mí no me cabe duda de que hay planificación, premeditación y alevosía cuando la marcha está por un lado y por el otro vemos a grupúsculos dispersos en toda la ciudad con la intención de crear un gran incendio”, aseguró el mandatario, quien agregó que además la ciudad podría enfrentar un pico de covid-19 en 10 o 14 días.
En la jornada del miércoles, el comandante de la Sijín de la Policía en Soacha, Jesús Alberto Solano, fue apuñalado gravemente cuando intentó contrarrestar un hurto que hacían saqueadores en un local comercial.

Por segundo día siguen la manifestaciones en Medellín contra la reforma tributaria.
Jaiver Nieto Álvarez / ETCE
(Lea también: 'No veo cómo una patada justifique quitarle la vida a alguien')
En Bogotá se registraron 46 movilizaciones, las cuales dejaron 107 personas lesionadas, entre ellas 54 policías; 174 buses y 35 estaciones de TransMilenio vandalizados y 23 capturados, quienes, según la Policía, están siendo puestos a disposición de las autoridades judiciales.
De las estaciones del sistema de transporte masivo afectadas, 16 estuvieron cerradas ayer por los graves daños que sufrieron. Lo mismo sucedió con 59 buses articulados y 32 del componente zonal. Estos, de acuerdo con la Empresa TransMilenio, no circularán en los próximos días.
Los heridos fueron atendidos en centros hospitalarios y luego dados de alta.
La alcaldesa Claudia López aseguró que el cúmulo de daños “lo tendremos que pagar todos los bogotanos”, sin precisar un estimado.
(Le puede interesar: 19 capturados en Medellín tras disturbios en marcha de este miércoles)
En la jornada también hubo ataques con piedras a las instalaciones del histórico Teatro Colón y de la biblioteca Luis Ángel Arango, en el centro. A ambas instituciones culturales les rompieron las ventanas. Igualmente, fueron atacadas las instalaciones del Canal RCN Televisión, en la avenida Las Américas con carrera 68, y establecimientos comerciales.
En cuanto a Medellín, que comenzó con una jornada tranquila, los disturbios ocasionados luego de la marcha realizada dejaron daños en locales y vehículos, principalmente en el centro. Hubo 47 personas lesionadas, 15 entidades bancarias saqueadas, nueve locales comerciales vandalizados, seis semáforos dañados y 45 vehículos particulares con daños.

Desde ayer, manifestantes ya se han movilizado como antesala de lo que serán las marchas de hoy. Se prevé que varios recorridos llegarán a la Plaza de Bolívar.
César Melgarejo / EL TIEMPO
Uno de los edificios atacados fue el del Ferrocarril, patrimonio de la ciudad. Según la Policía, 19 personas fueron capturadas por delitos de hurto agravado y calificado, daño en bien ajeno y ataque contra servidor público.
También fueron conducidos al centro transitorio de protección 66 personas: 60 hombres y seis mujeres, entre ellos ocho migrantes. Se aplicaron 441 comparendos, 151 por violación al toque de queda, y los demás, por no uso de tapabocas. Anoche no había balance del costo de daños materiales.
(En otras noticias: Minsalud cambió la decisión y sí enviará vacunas a Cali y el Valle)
“Marchas de ayer fueron infiltradas por decenas de atracadores, como este (que mostraba en una foto), que entraron a robar en comercios de la ciudad”, aseguró el alcalde, Daniel Quintero.
Este jueves en Pasto, un policía resultó quemado por una bomba incendiaria que le lanzaron manifestantes que participaban en las protestas.
NACIÓN Y BOGOTÁ
-505: los datos detrás del día con más muertes reportadas por covid-19
-Este viernes comienza la vacunación para mayores de 60 años
-Comienza nueva cuarentena en Bogotá: conozca las medidas