Los ciudadanos continúan saliendo a las calles a protestar. Este lunes 10 de mayo en Bogotá y otras ciudades del país se registraron marchas, plantones y otras expresiones de protesta.
(Lea también: Tras reunión con Duque, Comité Nacional del Paro no llega a acuerdo)
Y el panorama, parece, no cambiará. Luego de una reunión que duró alrededor de tres horas con el Gobierno y en la cual no se llegó a ningún acuerdo, el Comité Nacional de Paro anunció una nueva jornada de movilizaciones para este miércoles 12 de mayo en todo el país.
Acá le contamos cómo avanza la situación.
Minuto a minuto
17 puntos de Cali fueron desbloqueados
Al menos 17 puntos de Cali fueron desbloqueados después de 13 jornadas de movilizaciones, según informó este lunes la Policía. El ministro de Defensa, Diego Molano, aseguró que "a través del diálogo logramos despejar las vías. Solo en un punto los uniformados fueron agredidos. Continuamos desbloqueando vías para recuperar movilidad y garantizar derechos de los caleños".
Transmilenio habilita servicio de nuevo en estaciones y portales
#TMahora (10:15 p.m.)
— TransMilenio (@TransMilenio) May 11, 2021
Se habilitan estaciones y portal cerrados. Aún no se presta el servicio de alimentación https://t.co/tztpDTES3H pic.twitter.com/TheG09EZmB
Minuto a minuto
Claudia López habla sobre la muerte de Daniel Alejandro Zapata
La alcaldesa de Bogotá se refirió a la muerte de Daniel Alejandro Zapata, un joven de 20 años que resultó herido en la cabeza durante un hecho que aún es objeto de investigación.
"A la familia y amigos de Daniel Alejandro Zapata mis condolencias. Daniel no había sido reportado como lesionado en las protestas ni por el hospital ni en el reporte del CRUE ni en la solicitud de UCI. Sin embargo una ONG afirma que fue en la protesta y como tal lo investigaremos", aseguró la mandataria.
A la familia y amigos de Daniel Alejandro Zapata mis condolencias. Daniel no había sido reportado como lesionado en las protestas ni por el hospital ni en el reporte del CRUE ni en la solicitud de UCI. Sin embargo una ONG afirma que fue en la protesta y como tal lo investigaremos
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) May 11, 2021
Minuto a minuto
Estaciones de TransMilenio que siguen cerradas
Tenga en cuenta esta información si está transportándose a esta hora en Bogotá. Las siguientes estaciones y portales no están prestando el servicio:
- Portal 80
- Carrera 90
- Polo
- Escuela Militar
- Héroes
- Calle 76
- Portal 20 de Julio
- Ciudad Jardín
- Portal Suba
- La Campiña
- Gratamira
- Portal Américas
Se cancelan rutas alimentadoras 6-1 Candelaria y 6-3 Sierra Morena del Portal Tunal.
Enfrentamientos en el Portal Américas
Así está funcionando el metro en Medellín
La Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá informó que:
- La línea 1 opera entre la estación Universidad de Medellín y la parada Minorista
- Línea T Tranvía: opera entre las estaciones Oriente y Miraflores por cerramiento preventivo en vía pública.
- Línea O: fuera de servicio.
- Línea 2: fuera de servicio (tramo de la avenida Oriental) por cerramiento preventivo en vía pública.
- Línea L: fuera de servicio por mantenimiento rutinario.
Dos oficiales capturados por muerte de joven en protesta en Ibagué
Fueron capturados dos oficiales de la Policía vinculados a la muerte del joven Santiago Andrés Murillo Meneses, quien murió el 1 de mayo en medio de las protestas en la carrera Quinta con calle 60, en Ibagué, Tolima. El estudiante recibió un disparo de arma de fuego en el tórax.
Para ver más detalles ingrese acá.

Protestas en Bogotá, en la avenida ciudad de Cali con Avenida Villavicencio.
Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO
Minuto a minuto
Indígenas se quedarán en Cali
La minga indígena, que permanece en el campus de la Universidad del Valle, se declaró en asamblea permanente y en alerta máxima. Pese a las tensiones, se anunció un corredor humanitario para permitir la entrada de bienes e insumos al Valle del Cauca.
"No nos vamos a ir solo porque nos lo diga el alcalde o el Presidente. Aquí vamos a permanecer", expresó Jhoe Sauca, coordinador del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric).Conozca detalles aquí.
Avanzan las movilizaciones
La posición del Comité Nacional de Paro
"No se llegaron a acuerdos. No se ha mostrado empatía con las víctimas. Hemos exigido que se pare la masacre, que se pare la violencia oficial y privada contra las personas que están ejerciendo el derecho legítimo a la protesta", advirtió el Comité Nacional del Paro tras finalizar el encuentro con el Gobierno este lunes.
Jennifer Pedraza, una de las líderes estudiantes, señaló: "El discurso de Iván Duque fue complaciente con los usos excesivos de la fuerza".

En la reunión del Comité del paro con el presidente Iván Duque no hubo ningún acuerdo.
Néstor Gómez / EL TIEMPO
No hubo acuerdo y se cita a nuevas protestas
Luego de una reunión que duró más de tres horas en la Casa de Nariño, entre el presidente Iván Duque y el Comité Nacional del Paro, no se llegó a un acuerdo con el que se buscaba dar fin a las movilizaciones que el país vive desde hace trece días.
Tras la reunión, a la que asistieron líderes sindicales y de otros sectores vinculados a la protesta, anunciaron que habrá nueva movilización para el 12 de mayo tras no llegar a un acuerdo con el Gobierno Nacional.
Conozca los detalles aquí.
Afectaciones en TransMilenio
El sistema masivo de transporte informa a esta hora estas estaciones cerradas por manifestaciones:
- No se presta servicio de alimentación en P. Suba.
- Portal Américas, retornos en Banderas.
- Afectación en el servicio de alimentación de Portal Tunal, se cancelan las rutas 6-1 Candelaria y 6-3 Sierra Morena.

Protestas en Bogotá.
Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO
Situación en seis municipios
Las autoridades viales de Cundinamarca reportan a esta hora que en seis municipios hay presencia de manifestantes: Facatativá, Cogua, Ubaté, Madrid, Guasca y Guaduas.
En Facatativá, Cogua y Guaduas hay cierres de la vías en ambos sentidos. En Madrid y Guasca, sin embargo, no hay bloqueos.
#10Mayo Hora de actualización 3:00pm
— Movilidad Cundinamarca (@SecMovilidad) May 10, 2021
Estado actual de la #MovilidadCundinamarca@SecMovilidad👇#Cundinamarca@jorgegodoyl @CeisMovilidad#AEstaHora pic.twitter.com/ecBPvH2pQo
Movilidad en la capital antioqueña
La secretaría de Movilidad informó que se presentan cierres intermitentes en ambos sentidos de la Autopista Norte, a la altura de la Universidad Nacional, por la movilización ciudadana.
En este punto, conocido como Punto Cero, confluyen tres movilizaciones: la que salió de la Cancha la Maracaná del barrio 12 de Octubre, la que salió desde las universidades tras un plantón universitario y la que salió desde el Parque San Antonio, realizada por venteros ambulantes.
Se mantiene la novedad 👇 https://t.co/fcyykJ3vTJ
— TransMilenio (@TransMilenio) May 10, 2021

Bogotá mayo 10 de 2021. Estaciones de Transmilenio dañadas por el paro nacional.
Milton Diaz / El Tiempo
Minuto a minuto

Esta fue la moto desde la que amenazaron al fotógrafo.
EL TIEMPO
Amenazan a fotógrafo de EL TIEMPO
Mientras se registraba una confrontación entre manifestantes y el Esmad, un patrullero se acercó hacia el fotógrafo Juan Pablo Rueda, quien trabaja en esta Casa Editorial, y le manifestó que grabara cómo le tiraban piedras a la tanqueta. De un momento a otro alguien en una moto se acercó y lo amenazó con que se fuera del lugar.
A los pocos minutos, se acercaron de nuevo y lo amenazaron otra vez. La comunidad se percató, lo defendió y los hombres que lo hostigaron huyeron del lugar.

Plantón artístico en Barranquilla.
Archivo particular
Minuto a minuto
Minuto a minuto

Plantón pacífico en Parque Nacional.
Miguel Porras / Citytv
Minuto a minuto
#ComidaSíHay | Las principales vías de acceso a Bogotá están despejadas gracias al trabajo en equipo entre @Bogota, @CundinamarcaGob, @COL_EJERCITO y @SectorMovilidad con el fin de mantener a Bogotá-Región abastecida. #DejemosPasarLaComida 🌾🧑🌾#MarchasSíBloqueosNo pic.twitter.com/61QZoL9G7K
— Secretaría Desarrollo Económico (@DesEconomicoBog) May 10, 2021

Plantón pacífico en Parque Nacional.
Miguel Porras / Citytv
Minuto a minuto
Minuto a minuto
#ATENCION #ParoNacional10M nos reporta la comunidad que están deteniendo jóvenes en el Portal de las Américas, procedimiento totalmente ilegal @ClaudiaLopez @LuisErnestoGL @TransMilenio no sean cómplices de la represión pic.twitter.com/k1cKEe3QV4
— Susana Muhamad (@susanamuhamad) May 10, 2021
Minuto a minuto
Novedades en el servicio de Transmilenio
Afectaciones viales que continúan a esta hora
La Secretaría de Movilidad de Bogotá informó que persisten las afectaciones viales en los siguientes puntos de la capital:
- Calle 80 (Km 1,5), paso a un carril.
- Avenida Suba con transversal 91.
- Avenida Ciudad de Cali con 45 sur (Portal Américas).
- Avenida Las Américas con av. Ciudad de Cali.
Transmilenio cancela nuevamente la operación en el portal de Suba
Habilitan puntos para abastecimiento de combustible en Cali
⚠️#ATENCIÓN⚠️
— Secretaría de Movilidad de Cali (@MovilidadCali) May 10, 2021
Estos son los puntos confirmados donde se realizará abastecimiento de combustible en la ciudad el día de hoy.
Si en el transcurso del día se habilitan más puntos, lo estaremos informando por nuestras redes. #CaliSeLevantaPorLaVida💙❤️💚@AlcaldiaDeCali pic.twitter.com/4ovgEk59zW
Minuto a minuto

Disturbios en portal Américas
@hectorfabiozamora

Disturbios en portal Américas.
@hectorfabiozamora
Minuto a minuto
Se despeja el paso en la calle 80
Tras varias horas de bloqueo, los camioneros habilitaron el paso en el ingreso a la capital del país por la calle 80. Vehículos están circulando con normalidad. Sin embargo, la Secretaría de Movilidad informó que persiste afectación vial en el corredor y solo hay paso por un carril.
⚠️ ACTUALIZACIÓN: Tras varias horas de bloqueo, los camioneros habilitaron el paso en el ingreso a la capital del país por la calle 80. Vehículos están circulando con normalidad. Toda la información 👉 https://t.co/ay36PvqRAe#ReportoEnCity pic.twitter.com/E7QzRHILUy
— Canal Citytv (@Citytv) May 10, 2021
Minuto a minuto

El sur de Cali tras los enfrentamientos el domingo entre la comunidad del sector y la minga, donde 10 indígenas resultaron heridos y dos vehículos quemados.
@juanfotosadn
Minuto a minuto
Vuelve a regir el pico y placa en la capital
Esta semana, el pico y placa vuelve a funcionar de manera habitual en la capital del país, después de varios días en los que no operó, por cuenta de las manifestaciones que se registraron en diferentes zonas de la ciudad.
Para esta jornada no podrán circular los vehículos particulares cuya placa termine con 0, 2, 4, 6 y 8 en el horario comprendido entre las 6 a. m. a 8:30 a. m. y de 3 p. m. a 7:30 p. m. En cuanto a los taxis, no podrán circular los que terminen en 7 y 8.
#TMahora (07:23 a.m.)#Actualización
— TransMilenio (@TransMilenio) May 10, 2021
Se habilita el paso en la Avenida Suba, se retoma la operación del Portal Suba a 21 Ángeles. pic.twitter.com/LAVujsNEXo
Minuto a minuto
Bloqueos a esta hora en Cali
De acuerdo con la Alcaldía e Cali, a esta hora se reportan los siguientes bloqueos en la capital vallecaucana:
Norte
Sameco
Oriente
Cra. 8 con Cl. 78
Cra. 1 con Cl. 78
Cra. 1 con Cl. 66
Puerto Resistencia
Calipso
Sur
Cl. 5 con Cra. 94
Autónoma
Cañas Gordas
Salidas a Jamundí bloqueadas
INFORME #AESTAHORA 7:15 A.M.
— Secretaría de Movilidad de Cali (@MovilidadCali) May 10, 2021
BLOQUEOS
NORTE
Sameco
ORIENTE
Cra. 8 con Cl. 78
Cra. 1 con Cl. 78
Cra. 1 con Cl. 66
Puerto Resistencia
Calipso
SUR
Cl. 5 con Cra. 94
Autónoma
Cañas Gordas
Salidas a Jamundí bloqueadas @AlcaldiaDeCali @JorgeIvanOspina @WMVallejo
Minuto a minuto
Comienzan los cierres en Transmilenio
A esta hora el Sistema reportó que se cerró el Portal Américas, 'por manifestación ajena a la operación'. Los buses hacen retorno en Banderas.
Por manifestación a la altura de la estación Campiña se cierra del Portal Suba hasta 21 Ángeles. Se hacen retornos en 21 Ángeles.
Se registran retrasos en servicios duales de la Calle 80 por manifestación.
🔴Para las 12 del día está previsto que inicien los diálogos entre el Gobierno y el Comité Nacional del Paro. En la reunión participará la ONU y la conferencia episcopal https://t.co/nKVIYaUgKP
— Canal Citytv (@Citytv) May 10, 2021
Minuto a minuto
Bloqueos vía Bogotá-Villeta
A esta hora se reportan bloqueos en la vía Bogotá - Villeta desde Puente Guadua. Se registra un embotellamiento desde la calle 80, El Cortijo. También se presentan bloqueos en los siguientes puntos:
- Calle 80 (Puente de Guadua), ambos sentidos.
- Avenida Suba con carrera 91 (occidente - oriente).
- Avenida Ciudad de Cali con 45 sur (Portal Américas), sentido sur - norte.

Bloqueada vía Bogotá Villeta desde Puente Guadua. El trancón está desde la calle 80 El Cortijo.
Citytv

Bloqueos en la calle 80.
@mauriciomorenofoto
Minuto a minuto
Duque envía mensaje a jóvenes del Valle
Tras el Consejo de Seguridad realizado en Cali, el mandatario les dijo a los jóvenes del Valle del Cauca que conocía sus necesidades, reclamos y propuestas. A su vez, afirmó que tiene claro la importancia de hacer intervenciones en diferentes agendas para "dar una vocación de esperanza y de futuro" a la juventud.
Queremos decirles a los jóvenes del Valle del Cauca que sabemos de sus necesidades, reclamaciones y propuestas, y habrá un espacio para escucharlos y hablar de los temas que los aquejan. La invitación es a que se vinculen y que juntos lleguemos a soluciones rápidas y concretas. pic.twitter.com/CxK4A4ByTu
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) May 10, 2021
Duque llega a Cali
En horas de la madrugada el presidente Iván Duque llegó a Cali en una visita que duró alrededor de cuatro horas. Allí tuvo un encuentro con miembros del Ejército, el ministro de Defensa, Diego Molano, y el ministro del Interior, Daniel Palacios, en busca de "fortalecer el orden público y avanzar en el diálogo social", según publicó en su Twitter el mandatario.
En Cali supervisamos las medidas que impartimos para devolverle tranquilidad a ciudadanía, fortalecer orden público, y verificar avances en diálogo social. Adelantamos encuentro con autoridades locales, @mindefensa, Fuerza Pública y @MinInterior, para evaluar estas acciones. pic.twitter.com/dpI6AwGn2I
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) May 10, 2021
Manifestantes levantarán bloqueo
El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, y jóvenes manifestantes en el Paso del Comercio, en el nororiente de la ciudad, lograron llegar a la firma del acuerdo pacífico para el levantamiento del bloqueo en ese sector.
La firma se llevó a cabo a la medianoche, luego de un día agitado para la capital del Valle en materia de orden público.Conozca aquí los detalles.

Manifestantes Cali
Alcaldía de Cali
ONU rechaza ataques contra la minga
Juliette de Rivero, Representante en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, rechazó los ataques que sufrió la minga indígena y expresó su preocupación.
"Urgimos porque se investigue y sancione el ataque que deja por lo menos 8 indígenas heridos, entre ellos varias mujeres lideresas y defensoras", dijo, al tiempo que hizo un llamado a la calma.
Nos unimos a rechazo X ataques sufridos hoy por la Minga indígena en #Cali y expresamos grave preocupación. Urgimos porque se investigue y sancione el ataque que deja por lo menos 8 indígenas heridos, entre ellos varias mujeres lideresas y defensoras
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) May 10, 2021
🔵#Comunicado
— ONUMujeresCol (@ONUMujeresCol) May 10, 2021
ONU Mujeres, @NoruegaenCOL y @DefensoriaCol rechazan ataque contra lideresas y defensoras de derechos humanos en Cali.
Una de las personas heridas es Daniela Soto, lideresa de la Agenda Joven del Cauca, integrante del CRIC y participante de #Prodefensoras pic.twitter.com/fSLFNXvfpn
10.000 policías y 2.100 militares para restablecer el orden
En un consejo extraordinario de seguridad, el ministro de Defensa, Diego Molano, informó que la Fuerza Pública instalará lo que él llama rutas logísticas seguras.
"Nuestra Fuerza Pública está aquí para garantizar la presencia institucional y redoblar esfuerzos hasta que se restablezca la tranquilidad y seguridad de los caleños", dijo Molano este domingo.
Conozca aquí más detalles.
Gobernación decretó cierre de los accesos al Valle del Cauca
La gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, decretó el cierre de accesos al departamento desde este lunes 10 de mayo y hasta las 00:00 horas del sábado 15 de mayo.
Esta medida restringe la movilidad para ingreso en todo el departamento. "Así nos lo exige la coyuntura sanitaria, por la aceleración del contagio de covid-19, la alerta roja hospitalaria, y la desbordada situación de orden público", explicó.