El Comité Cívico por la Dignidad del Chocó lidera el paro que transcurre en ese departamento y que busca llamar la atención del Gobierno Nacional para que atienda los problemas que padecen los municipios de Chocó en materia de infraestructura, salud, seguridad y educación. Los colegios y establecimientos comerciales se mantuvieron cerrados durante este miércoles y los manifestantes aseguraron que el paro cívico seguirá hasta que el Gobierno plantee soluciones concretas para el departamento.
Los protestantes piden la terminación de vías como Quibdó - Medellín, Quibdó - Pereira y Quibdó - Cartago.
El Comité Cívico por la Dignidad del Chocó lidera el paro que transcurre en ese departamento y que busca llamar la atención del Gobierno Nacional para que atienda los problemas que padecen los municipios de Chocó en materia de infraestructura, salud, seguridad y educación. Los colegios y establecimientos comerciales se mantuvieron cerrados durante este miércoles y los manifestantes aseguraron que el paro cívico seguirá hasta que el Gobierno plantee soluciones concretas para el departamento.
Los chocoanos también piden que se recupere la navegabilidad de ríos y que se realice el destaponamiento de los ríos Atrato, San Juan y Baudó.
El Comité Cívico por la Dignidad del Chocó lidera el paro que transcurre en ese departamento y que busca llamar la atención del Gobierno Nacional para que atienda los problemas que padecen los municipios de Chocó en materia de infraestructura, salud, seguridad y educación. Los colegios y establecimientos comerciales se mantuvieron cerrados durante este miércoles y los manifestantes aseguraron que el paro cívico seguirá hasta que el Gobierno plantee soluciones concretas para el departamento.
Además, durante la marcha exigieron la liquidación de Dasalud Chocó y el pago de pasivos a la red pública y privada.
El Comité Cívico por la Dignidad del Chocó lidera el paro que transcurre en ese departamento y que busca llamar la atención del Gobierno Nacional para que atienda los problemas que padecen los municipios de Chocó en materia de infraestructura, salud, seguridad y educación. Los colegios y establecimientos comerciales se mantuvieron cerrados durante este miércoles y los manifestantes aseguraron que el paro cívico seguirá hasta que el Gobierno plantee soluciones concretas para el departamento.
Numerosos establecimientos comerciales cerraron sus puertas desde el inicio de las protestas.
El Comité Cívico por la Dignidad del Chocó lidera el paro que transcurre en ese departamento y que busca llamar la atención del Gobierno Nacional para que atienda los problemas que padecen los municipios de Chocó en materia de infraestructura, salud, seguridad y educación. Los colegios y establecimientos comerciales se mantuvieron cerrados durante este miércoles y los manifestantes aseguraron que el paro cívico seguirá hasta que el Gobierno plantee soluciones concretas para el departamento.
Jorge Salgado, uno de los promotores de la protesta, explicó que el Gobierno no solo ha abandonado a la población de esta zona, sino que ha incumplido promesas relacionadas con salud y educación.
El Comité Cívico por la Dignidad del Chocó lidera el paro que transcurre en ese departamento y que busca llamar la atención del Gobierno Nacional para que atienda los problemas que padecen los municipios de Chocó en materia de infraestructura, salud, seguridad y educación. Los colegios y establecimientos comerciales se mantuvieron cerrados durante este miércoles y los manifestantes aseguraron que el paro cívico seguirá hasta que el Gobierno plantee soluciones concretas para el departamento.
En materia de salud, los ciudadanos piden, entre otras, la financiación del Hospital Infantil Departamental del Chocó y la construcción y dotación de la Red Primaria de Atención en Salud.
El Comité Cívico por la Dignidad del Chocó lidera el paro que transcurre en ese departamento y que busca llamar la atención del Gobierno Nacional para que atienda los problemas que padecen los municipios de Chocó en materia de infraestructura, salud, seguridad y educación. Los colegios y establecimientos comerciales se mantuvieron cerrados durante este miércoles y los manifestantes aseguraron que el paro cívico seguirá hasta que el Gobierno plantee soluciones concretas para el departamento.
Según el Comité Cívico por la Salvación y la Dignidad del Chocó, hubo parálisis en las entidades públicas y privadas de los 30 municipios del departamento.
El Comité Cívico por la Dignidad del Chocó lidera el paro que transcurre en ese departamento y que busca llamar la atención del Gobierno Nacional para que atienda los problemas que padecen los municipios de Chocó en materia de infraestructura, salud, seguridad y educación. Los colegios y establecimientos comerciales se mantuvieron cerrados durante este miércoles y los manifestantes aseguraron que el paro cívico seguirá hasta que el Gobierno plantee soluciones concretas para el departamento.
Los manifestantes indicaron que el paro se mantiene pues el Gobierno, según ellos, incumplió el envío de una comisión de alto nivel para negociar las inconformidades.