Más de 350.000 docentes del país continúan en cese de actividades desde el pasado jueves.
Archivo particular
El objetivo es que se mejoren los ingresos para la educación nacional, los desayunos escolares y que se pueda garantizar la jornada única.
Bernardo Toloza Ortíz / El Tiempo
En Cali, la protesta contó con la participación de unos 5.000 docentes.
Claudia Rubio / El Tiempo
Una delegación de profesores vallecaucanos viajará en buses hacia Bogotá para la gran marcha del martes.
Oswaldo Rocha / El Tiempo
En Atlántico, unos 16.000 docentes hacen parte de la jornada del paro con plantones frente a la Gobernación.
Bernardo Toloza Ortíz / El Tiempo
En Manizales, 1.500 personas hacen parte del llamado al Gobierno mediante actividades culturales y deportivas.
Archivo particular
Santander cuenta con alrededor de 7.000 maestros exigiendo mejores condiciones en las escuelas.
Oswaldo Rocha / El Tiempo
Este martes, en Quindío se llevará a cabo una jornada cultural y de movilizaciones para unirse al paro nacional.
Óscar Bernal / El Tiempo
Se espera llegar a acuerdos salariales para 2020 y 2021, mejor servicio de salud y garantizar las condiciones en la infraestructura de escuelas públicas.