Cerrar
Cerrar
Zozobra por paro armado del Eln
fg

Así quedó el bus afiliado a la empresa 'Flota Sugamuxi', que fue incinerado ayer en la ruta La Salina-Yopal. Se presume que por el Eln.

Foto:

Archivo Particular

Zozobra por paro armado del Eln

Ayer cerca a Pajarito incineraron el cabezote de una tractomula.

La incineración de una buseta ayer en el departamento de Casanare, de tres motocicletas en Arauca, y de una tractomula en Pajarito en horas de la tarde, mantiene en vilo a los habitantes de varias provincias de Boyacá que permanecen en alerta por la amenaza de paro armado del Eln.

Las autoridades en el departamento extremaron medidas luego de que empezaran a circular a través de redes sociales audios y panfletos en los que advertían que desde el lunes y hasta el jueves de esta semana decretaban 72 horas de paro por el aniversario de uno de sus frentes.

“Mencionan que quieren limitar el transporte y el comercio y dicen que deben respetar esas instrucciones. En atención a que en ese audio mencionan a Boyacá, con anticipación el Ejército, en coordinación con la Policía, decidimos adelantar operaciones”, dijo el coronel Álvaro Fernando Bocanegra, comandante de la Primera Brigada.

Sin embargo, ayer hacia las 5:00 de la tarde las autoridades daban parte del primer incidente de este tipo en Boyacá, ocurrido en el sector de La Virgen, en la vía que de Sogamoso conduce a Pajarito en donde fue incinerado el cabezote de una tractomula.

Entre tanto el Ejército realizaba refuerzos en algunos sectores, ocupándolos con tropas y con personal de inteligencia en la Provincia de La Libertad, uno de los sitios más críticos por sus límites con Casanare.

Pero también desplegaron operativos en las provincias de Norte y Gutiérrez, hasta donde llegaron con unidades y soldados.

“Reforzamos la seguridad en el Páramo de Güina, entre Belén y Susacón, y entre Socha y la vía que conduce a Casanare; allí incrementamos la presencia”, dijo el comandante.

Adicionalmente, en la vía entre Sogamoso y Yopal fueron ubicados unos 450 hombres, mientras que en la vía que conduce a Casanare, pasando por Labranzagrande, y en el eje vial que de Socha conduce a Casanare, también cuidan de la seguridad otros 150 soldados y unidades que estarán moviéndose sobre esas vías.

Autoridades locales rechazaron los hechos y pidieron al Ejército y a la Policía extremar medidas. Entre tanto las autoridades recomendaron a los habitantes estar atentos ante cualquier situación extraña en sus municipios e informar a las autoridades.

Hasta ayer se sabía de actos como el de Casanare en el que fue incinerada una buseta afiliada a la empresa ‘Flota Sugamuxi’ en la ruta La Salina-Yopal y de las tres motocicletas de madres que llevaban a sus hijos al colegio en Saravena y a las que les prendieron fuego.

Boyacá Sie7e Días

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.